Comunicado Importante: Debido a la integración que estamos llevando a cabo con la startup Forseti Network SAPI de CV y sus asociados, hemos retirado todas las rutas de descargas temporalmente por cuestiones referentes a la migración de la documentación y otras cuestiones de carácter técnico ya que estamos actualizando a una versión mayor, por lo que las URLs del sistema Forseti GNU ya no se encuentran disponibles hasta que acabe la migración y se libere la próxima documentación con la nueva versión 5. En caso de requerir soporte por cuestiones de recuperación o actualizaciones para la versión 4, mándanos un correo a soporte@forseti.org.mx y te proporcionaremos las ligas de descarga.
Forseti trabaja bajo el sistema operativo Linux, y como la documentación esta diseñada para gente que apenas está empezando a conocer Linux, la instalación y configuración que se muestran en esta documentación están soportadas únicamente para la familia de distribuciones basadas en Ubuntu. ( Ubuntu, Ubuntu Server, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Linux Mint, etc.) ya que desde nuestro punto de vista es la que creemos el mejor punto de inicio hacia el salto a Linux. Estas distribuciones las puedes descargar totalmente gratuitas desde sus sitios web. La distribución Ubuntu la puedes descargar de http://www.ubuntu.com en el cual te explica paso a paso como descargarlo e instalarlo. Usuarios con cierta experiencia en Linux podrán instalar en cualquier otra distribución con solo adecuar los comandos y las configuraciones a esta.
Para los que no conocen Linux, este es un sistema operativo sumamente seguro y poderoso además de ser gratuito. El equipo Forseti sugiere ampliamente a la gente a dar el salto a utilizar Linux y los proyectos de software libre. Existen varias distribuciones como Red-Hat, Suse, Gentoo, Fedora, Debian, Ubuntu etc. en versiones para servidor o escritorio, todas ellas basadas en el mismo kernel (el corazón del sistema operativo). En Linux, mucho del trabajo administrativo enfocado a servicios como Forseti ( Forseti es un servicio web ), sigue siendo realizado en la consola de comandos, si, así como se hacia en el viejo "ms-dos", de hecho, las versiones de servidor se instalan sin una interfaz gráfica. Si deseas aprender sobre Linux y su funcionamiento antes de la instalación, puedes revisar los miles de documentos disponibles en internet.
Una vez ya instalada la distribución en nuestro ordenador ya podremos empezar con nuestra instalación del servidor Forseti. NOTA: Debemos tener conexión a internet para poder realizarla.
Los siguientes son los pre-requisitos necesarios para la instalación y configuración de Forseti y para seguir paso a paso esta documentación.
Una vez estando en la linea de comandos (para sistemas linux de escritorio con interfaz gráfica se puede utilizar una terminal que regularmente se encuentra en el menú de accesorios o herramientas del sistema) lo primero que debemos de hacer es actualizar nuestro sistema operativo introduciendo los siguientes comandos:
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get upgrade
Al ejecutar este comando se te pedirá tu contraseña ya que la
instalación de paquetes solo puede ser ejecutada por un usuario con
privilegios de super usuario. El comando sudo se utiliza para
delegar privilegios de super usuario (el usuario con todos los
privilegios) a un usuario administrativo común que debería ser tu caso.
Si no se antepone el comando sudo a apt-get, marcará un error de
permisos denegados para la actualización e instalación de paquetes. Esto nos actualizará todo nuestro sistema operativo. Es conveniente actualizar una vez por semana ya que en linux las actualizaciones incluyen paquetes de seguridad, paquetes de nuevas versiones de aplicaciones y parches para nuestro sistema operativo, y todo esto absolutamente gratuito.
Lo siguiente es instalar el idioma español y establecer la fecha ya que en algunas instalaciones como las de instancias en la nube quedan por defecto instaladas con el idioma ingles y la fecha UTC. Si instalaste directo en tu ordenador a través del instalador, seguramente ya esté instalado el
idioma español y el área de tu zona horaria, en estos casos puedes saltarte los siguientes pasos e ir directo a la instalación de forseti, de lo contrario, proseguimos:
$ sudo apt-get install language-pack-es
$ sudo nano /etc/default/locale
..Agregamos la linea siguiente, sustituyendo la linea LANG=en_US.UTF-8 y guardamos
LANG=es_MX.UTF-8
$ sudo nano /var/lib/locales/supported.d/local
..Agregamos la linea siguiente, sustituyendo justo antes de la linea LANG=en_US.UTF-8 y guardamos
LANG=es_MX.UTF-8
$
Proseguimos con las instalaciones de los manuales en español, la reconfiguración de las lenguas y el reinicio del ordenador:
$ sudo apt-get install aspell-es
$ sudo apt-get install myspell-es
$ sudo dpkg-reconfigure locales
$ sudo reboot
Ahora que hemos reiniciado el ordenador, configuramos la zona horaria con "tzdata" y luego establecemos la fecha y hora de nuestra zona ejecutando los siguientes comandos:
$ sudo dpkg-reconfigure tzdata
$ sudo date --set='2014-11-28 09:25:30'
Hay que utilizar la fecha y hora actual en formato de año, mes, dia, hora (00 a 23), minutos y segundos.
|