Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Entorno
- Páneles

Motores del proyecto Forseti











Entendiendo el entorno.
Tanto la interfaz del CEF (Centro Empresarial Forseti) como la del SAF (Sistema Administrativo Forseti) del servidor Forseti trabajan con cualquier navegador web ya que el sistema esta diseñado para ser operado como una pagina web. Forseti utiliza cuatro componentes básicos del navegador: Frames, Ventanas emergentes, Java-Script y Certificados digitales.

Frames: Se usan para dividir los diferentes paneles principales y tenerlos siempre visibles. Esto no aplica a la interfaz para celulares del CEF ya que ésta, no esta diseñada para Frames.

Ventanas emergentes: Se usan para mostrar pantallas secundarias que sirven como interfaz de procesos adyacentes, ejemplos pueden ser, un catálogo o un calendario.

Java-Script: permite hacer algunas verificaciones desde la PC y no en el servidor web, y así navegar mas rápido.

Certificados digitales: Son los encargados de que la información entre el servidor web y el PC del usuario final pueda viajar cifrada.

Los componentes de Java-Script y Certificados Digitales, trabajan ocultos por que son pedazos de código que el usuario no puede ver, sin embargo, los Frames y Ventanas emergentes son lo que el usuario ve y necesita saber interpretar. Sin alguno de estos componentes el sistema puede fallar, por lo que es recomendable configurar su navegador para que las Ventanas emergentes se muestren, de lo contrario, los contenidos se pueden remplazar en la misma ventana o generar en una pestaña del navegador nueva, perdiendo así la ubicación del proceso que la inició. Los Certificados se llaman con el protocolo https en la dirección del navegador, por ejemplo, en el CEF lo llamamos al introducir https://www.domonio.org/CEF. Fíjate que ponemos https en lugar de http para así llamar al certificado.

Para explicar la interfaz, nos basaremos en el CEF, porque el SAF se rige exactamente por los mismos principios y no tiene caso duplicarlos.

Cuando uno entra en la página de inicio, lo primero que se le presentará sera el módulo para el registro de usuario el cual se ve de la siguiente manera:

figura 1, registro de sesión del CEF

Una vez ingresando la base de datos, usuario y contraseña del sistema, si éstas son correctas, se va a dirigir a la interfaz principal la cual esta dividida en siete paneles (los frames) los cuales son: Cabecera, Menú, Izquierdo, Derecho, Inferior, Cuerpo principal y Barra de Información. La siguiente es una imagen de ejemplo de la interfaz, conteniendo el módulo de pólizas de una empresa:



figura 2, elementos de la interfaz

En la figura 2, se muestran los elementos de la interfaz:
  1. El panel del cabecero.
  2. El panel de Menús.
  3. El panel Izquierdo.
  4. El panel Derecho.
  5. El panel Inferior.
  6. El panel del Cuerpo principal.
  7. El panel de la Barra de Información.
En el módulo de pólizas que se muestra en la figura 2, al solicitar un proceso como consultar póliza este se desplegará dentro del panel seis del cuerpo principal de la interfaz el cual funciona para la captura de la misma, y no pierde los elementos principales del módulo contenidos en los paneles tres, cuatro y cinco. La siguiente figura es un ejemplo del cambio del cuerpo principal:



figura 3, cambio del cuerpo principal.

Ahora, el cuerpo principal ha cambiado. En todos los casos, cualquier proceso sea Agregar, Cambiar, Consultar etc. y sobre cualquier módulo sea Pólizas, Facturación, Producción, Bancos etc. se cambiará el contenido del cuerpo principal actual, al contenido del proceso. Por ejemplo, si es un proceso de agregado de una factura, se desplegarán los datos a llenar para una nueva factura. En el caso de la imagen anterior se desplegaron datos de la consulta de la póliza.

El contenido de cada proceso, puede generar ventanas emergentes a ella, un ejemplo sería al acceder a un catálogo cuando se necesita una clave de un registro que no podemos recordar, otro ejemplo puede ser el calendario de un campo en el cual se tiene que ingresar una fecha. El módulo de reportes y gráficas genera su contenido en ventanas emergentes. El siguiente es un ejemplo de una ventana emergente de un calendario:



figura 4, ventana emergente conteniendo un calendario

En la figura 4, la ventana marcada con verde es la ventana emergente generada por el campo de fecha marcada en Magenta. Los campos de claves y fechas para cualquier módulo y los procesos en reportes y gráficas, generan ventanas emergentes.
Hay que tener cuidado en el manejo de estas ventanas ya que si se minimizan, se pueden incurrir en perdida de información ya capturada previamente, si es que se vuelve a llamar al proceso que la generó.

 
Páginas en este tema:
- Entendiendo el entorno.
Normas básicas sobre el entorno de la interfaz
- Entendiendo los mensajes
Informa sobre la manera en que se muestran los mensajes al usuario
- Carga de reportes y gráficas
Interfaz de la carga de reportes y gráficas en el CEF y SAF
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.