Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Soluciones
- Anexos

Motores del proyecto Forseti











Crear un live USB desde windows o linux

Como crear en Windows una memoria USB de arranque.

Para correr Lubuntu desde un USB de arranque, lo primero que necesitas hacer, es insertar en tu PC una memoria USB con al menos 2GB de espacio libre. Lo mas sencillo es utilizar el instalador de USB proporcionado por pendrivelinux.com. Necesitarás descargarlo, instalarlo y seguir las instrucciones.

  1. Selecciona "Lubuntu" de la lista despegable, si no aparece, selecciona "Ubuntu".

  2. Presiona en "Browse" y abre la imagen ISO descargada.

  3. Selecciona el USB drive y presiona "Create".


Como crear en Ubuntu una memoria USB de arranque.


Instala y ejecuta "Startup Disk Creator" alias "usb-creator", Puedes encontrarlo como "usb-creator-gtk" en el dash de Unity introduciendo "Startup Disk Creator". Si no está ahí, entonces puedes instalarlo usando el manejador de paquetes Synaptic o el centro de software de ubuntu.

  1. Inserta y monta la memoria USB. (Debe montarse automáticamente al insertar).

  2. Comienza usb-creator.

  3. En el panel superior del usb-creator, selecciona el archivo ISO descargado.

  4. Si el archivo ISO no aparece en la lista, presiona "Other" para localizar y seleccionar el archivo descargado.

  5. No es necesario borrar previamente el contenido del USB, pero si lo deseas, puedes hacerlo.

  6. Selecciona la primera partición en el USB si existe más de una.

  7. La partición arrancable debe estar formateada como un sistema de archivos FAT16 o FAT32. Este es el default para la mayoría de las USBs.

NOTA: Para otras alternativas además de pendrivelinux en windows o usb-creator en ubuntu, como lo es UNetbootin, y/o para más información sobre la creación de USBs de arranque o solución a problemas, por favor lee la siguiente sección.




Resolución de problemas y otras alternativas de Creación de memorias de arranque


El procedimiento general para instalar Ubuntu, Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, ... desde una unidad flash USB es:
  • Adquirir los archivos correctos de instalación de Ubuntu ("la ISO")
  • Poner Ubuntu en la unidad flash USB
  • Configurar el equipo para arrancar desde una unidad flash USB y arrancar desde él
  • Probar Ubuntu (Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, ...) antes de instalarlo
  • Instalar Ubuntu en la unidad interna (unidad de disco duro o unidad de estado sólido).

Introducción

Ubuntu se puede instalar desde una unidad flash USB. Esto puede ser necesario para netbooks y otras computadoras sin unidades de CD y es muy útil para los demás, porque una unidad flash USB es muy conveniente. Además, puedes configurar Ubuntu en la unidad flash USB para guardar los cambios que realices, a diferencia de una unidad de CD-ROM de sólo lectura.

Arrancar desde una unidad flash USB creado con usb-creator o pendrivelinux se comportará como si hubieras arrancado desde el CD de instalación. Se mostrará la selección de idioma y luego el menú de instalación, desde la que puedes instalar Ubuntu en el disco duro del ordenador, o lanzar el medio ambiente LiveCD. Otros servicios públicos, por ejemplo, Unetbootin, pueden crear diferentes unidades de arranque.

Nota: este artículo utiliza el término "unidad flash USB", junto a una memoria USB, unidad USB, dispositivo USB y pendrive USB.

Requisitos previos

Para crear un dispositivo USB de instalación, necesitarás:

Un dispositivo flash USB  de por lo menos 2GB. Los archivos en este dispositivo USB serán borrados, por lo que la copia de seguridad de los archivos que desees conservar antes de hacer el dispositivo de arranque es indispensable. Asegúrate de que este dispositivo USB tiene el formato correcto y está montado.

Un archivo ISO Ubuntu, Lubuntu, Xubuntu Kubuntu etc.

Notas acerca de la velocidad: Los puertos USB más comunes y unidades flash USB funcionan de acuerdo con el estándar USB 2. El arranque desde USB 2 desde una unidad en directo es más rápido que desde un disco CD / DVD correspondiente. También es posible utilizar USB 1.1, pero es muy lento, más lento que un disco CD / DVD.

El Hardware de acuerdo con el estándar USB 3 es mucho más rápido que el USB 2. Así que si tienes un puerto USB 3 y una unidad flash USB 3, el arranque y el funcionamiento será tan rápido como de una unidad de disco interna (SATA o IDE). El mercado cambia rápidamente, así que vale la pena revisar en el Internet, que marca y modelo te conviene. Un disco duro USB conectado es también mucho más rápido que una unidad flash USB 2.

Las unidades flash USB 2 son particularmente lentas cuando hay muchos archivos pequeños a leer y escribir. Esto hace entonces muy lento cuando se ejecutan los sistemas Live persistentes y "sistemas instalados" (instalados de forma normal, pero en una unidad USB). También el tiempo de vida (número de operaciones de escritura en una celda de memoria) es mucho mayor con el hardware de alta calidad en unidades flash USB 3.

Un LED (diodo emisor de luz) te ayuda a evitar desconectar la unidad flash USB demasiado pronto (mientras se está guardando los datos de los buffers de memoria RAM), y disminuye el riesgo de corromper el sistema de archivos.

Conclusión

  1. Las unidades flash USB 2 estándar son buenas para los sistemas vivos normales. Normalmente la velocidad es de entre 4 y 20 MB / s.

  2. Las unidades flash USB 2 funcionan bien, pero se recomiendan unidades USB 3 (o discos duros USB 2) para los sistemas vivos persistentes y sistemas instalados.
Notas sobre el tamaño

1 GB es suficiente para una unidad flash USB en vivo a partir de un archivo iso. Pero a menos que ya tengas una unidad de 1 GB, te recomiendo conseguir una con al menos 2 GB.

2 GB es generalmente suficiente para la mayoría de los archivos iso, pero aún así, no todos los archivos ISO de DVD  tienen menos tamaño.

Si quieres un sistema vivo persistente con un tamaño de almacenamiento decente, necesitas al menos 4 GB (2 GB es posible, pero pronto podría quedarse sin espacio).

Si quieres un sistema instalado que necesita al menos 8 GB (4 GB es posible con Lubuntu, pero pronto podría quedarse sin espacio). A principios de 2014, parece que no hay pendrives muy rápidos por debajo de 16 GB. Si quieres un sistema rápido, instálalo en un pendrive que se desempeñe bien en una prueba, incluso si es "más grande de lo necesario".

Notas acerca de la capacidad de arranque

Algunos USB no se pueden utilizar para arrancar. Están hechos para ser dispositivos de almacenamiento masivo. Además, algunos pendrives USB y ordenadores "no se gustan el uno al otro", puede que el pendrive arranque solo en otros equipos, o que el equipo se inicie solo desde otros pendrives. Este es un enlace para probar suministrado por pendrivelinux incluyendo la bootabilidad de las unidades flash USB.

Alternativas de creación de USB arrancable con Unetbootin

Instala UNetbootin desde los repositorios

  sudo apt-get install unetbootin

Inicia, selecciona el archivo ISO o una distribución a descargar, selecciona una unidad de destino (unidad USB o disco duro), selecciona el tamaño para la persistencia (si lo deseas) y acepta. El proceso de creación comenzará. Si tu unidad USB no aparece, vuelve a formatearla como FAT32.

Descargar y utilizar UNetbootin para Windows

Instala y ejecuta UNetbootin, selecciona el archivo ISO o una distribución a descargar, selecciona una unidad de destino (unidad USB o disco duro), selecciona el tamaño para la persistencia (si lo deseas) y acepta. El proceso de creación comenzará. Si tu unidad USB no aparece, vuelva a formatear como FAT32.

UEFI

Si deseas arrancar en modo UEFI e instalar Lubuntu junto con Windows, debes utilizar el archivo ISO de 64 bits. Este artículo es bueno solamente como una ilustración de un método para hacer una unidad de arranque UEFI, así como el modo de BIOS.

Arranque en un sistema instalado en portátil con UEFI y BIOS

Eliminar todos los elementos USB que no sean necesarios, pero mantener el cable de red conectado.

En lugar de editar la configuración del BIOS, puedes elegir un dispositivo de arranque en el menú de arranque. Pulsa la tecla de función para entrar en el menú de arranque cuando la computadora se inicia. Típicamente, las pantallas de arranque te indican qué tecla hay que pulsar. Es tal vez F12 o F10 Nota: con algunas tarjetas madre que tienes que seleccionar "disco duro / USB-HDD" para elegir el disco flash USB. Puede funcionar así porque el sistema ve la unidad USB  como "un dispositivo de almacenamiento masivo" o como una unidad de disco duro, y debe estar en la parte superior de la lista del orden de inicio. Así que hay que editar el orden de arranque. Dependiendo de tu equipo, y cómo se ha formateado la memoria USB, debe haber una entrada para "unidad extraíble" o "Medio USB". Mueve este a la parte superior de la lista para hacer que el equipo haga el intento de arrancar desde el dispositivo USB antes de arrancar desde el disco duro.

Problemas conocidos

Algunos BIOS (por ejemplo, El Eee PC netbook) tienen problemas para reconocer que el USB es de arranque. Puede que tenga que engañar en el arranque con el siguiente método: Durante el inicio, entrar en la BIOS pulsando F2. Entonces, justo al salir de la BIOS, presione la tecla Esc. Para algunos sistemas, esto hará que aparezca el menú de inicio.

El error "No se puede montar /dev/loop1 en ...." es porque usb-creator.exe no está creando un archivo-casper-rw válido para el sistema de archivos ext2 / ext3. Solución:

1) Uso Unetbootin

2) Después de ejecutar usb-creator.exe, recrear casper-rw utilizando herramientas cygwin o http://www.pendrivelinux.com/casper-rw-creator-make-a-persistent-file-from -Windows.

 
Páginas en este tema:
- Crear un live DVD desde windows o linux
Explicación sobre la manera de crear un live DVD de la ISO lubuntu desde Windows o Linux
- Crear un live USB desde windows o linux
Explicación sobre la manera de crear un live USB de la ISO lubuntu desde Windows o Linux
- Ejecución e instalación del live CD/DVD o USB
Detalles de instalación del live CD/DVD o USB en un ordenador
- Rutas de descarga
Muestra las rutas oficiales para las descargas del sistema y sus actualizaciones
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.