Por su condición ERP, Forseti permite la "automatización de los procesos" y la "disponibilidad de toda la información en todo momento". El acceso a la misma se determina a través de una jerarquía organizacional.
Por poner un ejemplo, una cajera tendrá solo acceso a la parte del programa que le permitirá facturar, ingresar gastos y hacer cortes de caja, si, y solo si tu lo determinas así. Cuando ella facture, esta se guardará en el módulo de ventas y automáticamente se generará el movimiento de entrada de efectivo en el módulo de caja, la póliza de ingresos, el movimiento de salida en el módulo de almacén, la póliza de diario del costo de ventas y la factura electrónica. Así mismo, al cargar el XML de un CFDI, se guardará en el módulo de gastos y se generará en automático el retiro de la caja, la póliza de egresos del gasto, y los datos del comprobante para la contabilidad electrónica.
Por otro lado, tu tendrás una visión detallada, estructurada y en tiempo real, de todos los movimientos generados en una jornada de trabajo, con la facilidad de que podrás obtener reportes y gráficas del área de tu interés, y podrás rastrear la afectación de todos los módulos que intervinieron en la ejecución de un proceso como "facturar", para así tener una visión más clara de lo que sucede en tu empresa. Los niveles de acceso a la información serán autorizados por ti, y serán determinados mediante un proceso de seguridad que contiene el sistema.
|