Ahora que ya hemos instalado y configurado nuestro servidor forseti, deberíamos actualizarlo. Actualizar, es una de las principales tareas administrativas para nuestro nuevo servidor ya que con ellas mantenemos la estabilidad y las mejoras al sistema tanto de seguridad, como de funcionalidad. Para actualizar simplemente vamos a entrar al SAF y en el menú de Administración entramos al módulo "Servidor y Empresas", allí ejecutamos el proceso "actualizar servidor" y esperamos a que termine. Podemos ver el registro de la actualización, para ello vamos al menú Registros y entramos al módulo "Registros administrativos", luego en el panel izquierdo seleccionamos la ficha "Actualizaciones" y en el panel inferior seleccionamos "Hoy". Esto nos mostrará los archivos de registro de las actualizaciones del día. Seleccionamos el archivo y ejecutamos el proceso "abrir archivo". Esto nos mostrará el registro del proceso de actualización del servidor, algo como esto:
----------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACION DEL SERVIDOR: 12:30:30
----------------------------------------------------------------------------
Obteniendo indice de actualizacion desde: https://s3-us-west-2.amazonaws.com/forseti.org.mx/descargas/actualizaciones
--2014-08-18 12:30:30-- https://s3-us-west-2.amazonaws.com/forseti.org.mx/descargas/actualizaciones/indice.si
Resolving s3-us-west-2.amazonaws.com (s3-us-west-2.amazonaws.com)... 54.231.162.192
Connecting to s3-us-west-2.amazonaws.com (s3-us-west-2.amazonaws.com)|54.231.162.192|:443... connected.
HTTP request sent, awaiting response... 200 OK
Length: 48 [application/octet-stream]
Saving to: `/usr/local/forseti/act/indice.si'
0K 100% 1,46M=0s
2014-08-18 12:30:30 (1,46 MB/s) - `/usr/local/forseti/act/indice.si' saved [48/48]
FINALIZANDO DESCARGA DEL INDICE: 12:30:30
------------------------------------------------------------------------------
Se han descargado y actualizado el servidor
Probablemente se necesitará reiniciar este servidor si tomcat no esta configurado con autodeploy....
----------------------------- FIN DE LA ACTUALIZACION ----------------------------------
En este caso nada fue actualizado, pero en caso de que hayan actualizaciones disponibles, estas se instalarán y el servidor quedará actualizado a su última versión.
Las tareas frecuentes como Actualizaciones al servidor, Respaldos y Actualización de saldos del CEF (saldos contables, existencias, saldos de cuentas bancarias, clientes, proveedores, etc.), se pueden configurar para que se conviertan en una tarea automática. Para ello, vamos a irnos al menú Administración, al módulo "Servidor y Empresas" y ejecutamos "propiedades del servidor". Ingresamos la hora para el inicio del proceso de automatización en formato hh:mm de 24 hrs, por ejemplo, 23:59 será a las 11:59 de la noche, y seleccionamos las tareas que queremos automatizar. Para los respaldos, necesitamos también la ruta absoluta, por ejemplo "/home/forseti/respaldos". Esta ruta, debe ser un directorio y existir en nuestro sistema de archivos, y debe ser posible que el proceso tomcat7 tenga acceso y pueda escribir en ella. Esto lo hacemos de la siguiente manera:
Abrimos una terminal y creamos el directorio "respaldos" dentro de nuestro directorio personal
$ mkdir respaldos
Ahora hacemos a tomcat7 dueño absoluto del directorio y todo su contenido
$ sudo chown tomcat7 -R respaldos
$ sudo chgrp tomcat7 -R respaldos
Ponemos la ruta completa en el campo "Ruta de Respaldos" de las propiedades del servidor y damos aceptar. Probablemente tenemos que reiniciar:
$ sudo service tomcat7 restart
Listo... Ahora las tareas seleccionadas se ejecutarán diario a la hora indicada. Es recomendable que se realicen durante un horario en el que el servidor no reciba mucha carga de trabajo porque este proceso puede volverlo algo lento.
Creando nuestra primera base de datos.
Una empresa en nuestro servidor es físicamente una base de datos en PostgreSQL, más, ciertos archivos de configuración en el directorio emp del sistema base. Cada base de datos funciona independiente y no comparten ninguna información. Crear nuestra primera empresa es un proceso tan sencillo en el SAF como ir a Administración - Servidor y Empresas - Agregar Empresa, llenar los datos que se piden y dar Aceptar. Esto empieza el proceso de creación de la base de datos en el servidor PostgreSQL y la creación de archivos de configuración del sistema base, además, crea el registro en la base de datos principal "FORSETI_ADMIN" para poder administrar los recursos anteriormente descritos entre otros recursos de empresa.
Una vez creada la empresa, esta la podemos accesar desde el navegador web como https://localhost/CEF o https://localhost:8443/CEF o incluso como http://localhost:8080/CEF, dependiendo de como hayamos configurado nuestro servidor.
Ya que estamos dentro, iniciamos sesión y podemos empezar a trabajar en ella. Para iniciar sesión por primera ocasión, proporcionamos el nombre en mayúsculas en "Nombre de la Base de Datos", el usuario administrador de esta base de datos se llamará exactamente igual al nombre de la base de datos, pero en minúsculas, y la contraseña será la que se introdujo al crear la empresa.
NOTA: Es muy importante crear usuarios dentro de la empresa y nunca accesar a ellas como usuario administrador (el usuario que se llama igual a la base de datos).
Para empezar a manejar tu empresa te sugerimos revisar la documentación del CEF. El CEF te brinda una interfaz web bastante poderosa y robusta para su control. Puedes dirigirte directamente a la documentación del centro de control ya que es la parte del CEF que permite la configuración de la empresa y te puede dar una idea general del poder de forseti. También te sugerimos que inicialmente crees empresas de prueba para irte familiarizando con el sistema antes de ponerlo en producción. Debido a la alta cantidad de procesos de un sistema ERP como lo es forseti ya que trabajas en todos los módulos y departamentos y además estos se integran, crear empresas de prueba para estudiar el comportamiento siguiendo ejemplos en la documentación será la mejor herramienta de aprendizaje.
|