Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Generalidades
- Introducción
- Alcance

Motores del proyecto Forseti











Proceso Contable
En el departamento de contabilidad del CEF, se puede trabajar con los módulos de: rubros, clasificación de pólizas, catálogo de cuentas, enlaces, pólizas y póliza de cierre anual.
NOTA IMPORTANTE: los reportes financieros así como otros reportes de contabilidad, forman parte de "reportes y gráficas".

Rubros de cuentas.
Se pueden dar de alta cuatro tipos de rubros: Activo, Pasivo, Capital y Resultados.
  1. Los activos se dividen en tres partes: Activo Circulante, Activo Fijo, y Activo Diferido.
  2. Los pasivos se dividen de igual manera en tres partes: Pasivo a Corto Plazo, Pasivo a Largo Plazo, Pasivo Diferido.
  3. El de Capital solo en una parte que es: Capital Contable.
  4. Los resultados se dividen en cinco partes: Ingresos, Costos, Gastos, Otros gastos y/o productos e Impuestos.

    Cabe mencionar que se puede agregar más de un rubro por "tipo de rubro", así que por ejemplo, podemos agregar dos o tres rubros de Activo Circulante o de cualquier otro.
Clasificación de Pólizas.
Se pueden definir todas las clasificaciones de póliza de usuario que se deseen. Independientemente de esto, las pólizas en Forseti manejan en paralelo "tipos base" que siempre serán de Diario, Egresos, Ingresos, Especiales y Ajustes, utilizados para la unión de la contabilidad con los demás módulos auxiliares, como Ventas, Compras, Producción, etc.

Catálogo de cuentas.
El catálogo de cuentas se define con cuatro dígitos decimales entre 0001 y 9999 para las cuentas de Mayor (Cuentas de primer nivel) que siempre son acumulativas, y tres dígitos decimales entre 001 y 999 para las cinco sub-cuentas que tolera el sistema. Estas sub-cuentas pueden ser acumulativas o de detalle.

Enlaces.
Nos permite agregar o cambiar los enlaces naturales hacia el catálogo de cuentas:
  • Enlaces de entrada y salida de Almacén.
  • Enlaces de altas y saldos de cuentas por cobrar.
  • Enlaces de altas y saldos de cuentas por pagar.

Pólizas.
En el cabecero y detalle de cada póliza se puede registrar la siguiente información:
  • El tipo base.
  • La fecha.
  • El número de póliza consecutivo (según la clasificación que tenga).
  • La referencia.
  • El concepto.

    En el detalle de póliza se registraran las partidas que contendrán:

  • La cuenta contable de detalle.
  • El concepto de la partida.
  • El parcial que obedece a una moneda especifica (Moneda local, USD, Euros etc.).
  • El tipo de cambio.
  • El debe y el haber en moneda local.

    En cada detalle se podrán anexar los registros para la contabilidad electrónica:

  • Cheques (Número, Cuenta, Banco nacional o extranjero, Fecha, Total, Moneda, Tipo de cambio, Beneficiario, RFC).
  • Transferencias (Cuenta de origen, Banco nacional o extranjero de origen, Cuenta de destino, Banco nacional o extranjero de destino, Fecha, Total, Moneda, Tipo de cambio, Beneficiario, RFC).
  • Otros métodos de pago (Método de pago, Fecha, Total, Moneda, Tipo de cambio, Beneficiario, RFC).
  • Comprobantes CFDIs, CBBs o Extranjeros (UUID, Serie/Folio o Número de factura extranjera, RFC o TaxID, Total, Moneda, Tipo de cambio).
Póliza de cierre anual.
Se genera la póliza automáticamente al generar el mes 12 de cada año. Se puede cambiar, eliminar y agregar partidas a la póliza para adecuarse al cierre de año.

Con estos datos, ya es posible generar estados financieros, reportes contables y gráficas.
 
Páginas en este tema:
- Introducción
Provee una muy breve descripción del alcance de forseti
- Proceso Contable
Provee información de lo que se puede hacer en la contabilidad
- Cajas y Bancos
Informacion general de lo que puedes hacer en el módulo de caja y bancos
- Catálogos
Describe brevemente el alcance en el módulo de catálogos
- Almacén
Infomación básica de lo que se puede hacer en el módulo de almacén
- Compras
Da información sobre lo que se puede esperar hacer desde el departamento de compras
- Ventas
Información de lo que se puede llegar a hacer desde el departamento de ventas
- Producción
Breve descripción de lo que podemos hacer en este departamento
- Nómina
Una descripción de lo que puede hacerce con la nómina forseti
- Alcance en reportes y gráficas
Breve descripción de los reportes y gráficas del sistema
- Centro de control empresarial
Permite saber que es y que se puede hacer desde el centro de control
- Sistema Administrativo Forseti
Da una explicación breve de lo que se hace desde la interfaz SAF para administrar las bases de datos ( empresas ) y el servidor web.
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.