Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Generalidades
- Introducción
- Alcance

Motores del proyecto Forseti











Almacén
En el módulo de Almacén, se puede trabajar con los movimientos al almacén, plantillas de almacén, requerimientos de productos, traspasos entre bodegas, chequeos físicos y control de utensilios.

Movimientos al almacén
.
Este es el módulo donde se controlan las entradas, salidas y existencias de productos en las distintas bodegas. Su estructura es la siguiente:
  • Tipo de movimiento ( entrada o salida ).
  • Numero consecutivo del movimiento en esa bodega.
  • Fecha.
  • Clave del concepto de entrada o salida.
  • La referencia.
  • El concepto.
La estructura del detalle es la siguiente:
  • Cantidad de entrada o salida.
  • Clave del producto.
  • Costo directo.
Este módulo permite el manejo de costos promedio. Las referencias a los movimientos indican por ejemplo ¿Qué generó esa salida?... La venta tal... El traspaso a la bodega tal.. etc. Aunque permite movimientos directos al almacén (por ajustes, inicio de inventario, salidas por utilizar productos para uso interno etc.), este módulo casi siempre es llenado por los módulos alternos de: Compras, Plantillas, Traspasos entre bodegas, Chequeo físico, Ventas y Producción.

Utiliza la cuenta asociada en catálogo de productos para generar el movimiento contable, también permite la auditoría de salidas y entradas al encargado de la bodega, por ejemplo, si una encargada de compras genera una compra de 10 pzas. del producto x, el encargado verificará y auditará la entrada a la bodega, y en caso de no ser las 10 pzas, la podrá revertir para analizar lo sucedido.

Plantillas.
Son plantillas de movimientos al almacén que se usan para que el encargado del almacén, capture el movimiento directo de salida o entrada. Entonces un supervisor revisa y utiliza esta plantilla para procesar el movimiento final al almacén con un solo click.

Traspasos de material.
Son utilizados para mover materiales de una bodega de origen a una de destino. Un traspaso generará automáticamente dos movimientos al almacén, uno por la salida de materiales en la bodega de origen y el otro por la entrada a la bodega de destino. Se pueden generar automáticamente a través de un requerimiento desde aquel módulo.
NOTA: Los Traspasos, pueden generar comprobantes fiscales digitales ( CFD ) en forma de traslados. Este CFD puede ser sellado por el servicio forseti JPacConn del mismo servidor, o de algún servidor Forseti instalado en la nube. JPacConn utiliza el PAC Edicom para el sellado. El porqué de Edicom, es porque Edicom ofrece un servicio web bastante estable y su API está liberada bajo una licencia de software libre.

Requerimientos.
Son plantillas de materiales requeridos por una bodega de destino, que podrá usar el encargado de la bodega de origen para enviarle el material sin tener que capturar el traspaso.

Chequeo físico.
Permite la captura de las unidades físicas de productos en una determinada fecha y bodega. Con esta base se pueden generar automáticamente los movimientos de salidas y entradas al almacén, en lugar de tener que saber lo que dice el sistema que hay. Esto último implicaría contar el producto, sacar la diferencia, si esta de mas, ingresar directamente el movimiento al almacén de entrada por concepto de chequeo físico de mas, o si esta de menos, ingresar la salida por concepto de chequeo físico de menos. Veámoslo con un ejemplo... El 31 de diciembre se cuentan todos los productos de la bodega X y se genera un registro de las existencias a ese momento, después de esto, solo queda hacer ajustes si es necesario y generarlo (No importa si es unos días después); Se obtienen los faltantes (movimientos de salida) y los sobrantes (movimientos de entrada) automáticamente ya que se basa en esas existencias al día 31 de diciembre.

Control de utensilios.
Permite la captura de salidas de productos que no son parte del objetivo del negocio, pero que forman parte importante de un stock de utensilios y de consumibles, como por ejemplo, tóner de impresoras. Básicamente es un control de seguimiento de las entradas generadas al momento de ingresar un gasto de consumibles.
 
Páginas en este tema:
- Introducción
Provee una muy breve descripción del alcance de forseti
- Proceso Contable
Provee información de lo que se puede hacer en la contabilidad
- Cajas y Bancos
Informacion general de lo que puedes hacer en el módulo de caja y bancos
- Catálogos
Describe brevemente el alcance en el módulo de catálogos
- Almacén
Infomación básica de lo que se puede hacer en el módulo de almacén
- Compras
Da información sobre lo que se puede esperar hacer desde el departamento de compras
- Ventas
Información de lo que se puede llegar a hacer desde el departamento de ventas
- Producción
Breve descripción de lo que podemos hacer en este departamento
- Nómina
Una descripción de lo que puede hacerce con la nómina forseti
- Alcance en reportes y gráficas
Breve descripción de los reportes y gráficas del sistema
- Centro de control empresarial
Permite saber que es y que se puede hacer desde el centro de control
- Sistema Administrativo Forseti
Da una explicación breve de lo que se hace desde la interfaz SAF para administrar las bases de datos ( empresas ) y el servidor web.
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.