En este módulo de producción trabajamos con las fórmulas de nuestros productos y nuestras órdenes de producción.
Fórmulas.
Podemos manejar dos tipos de fórmulas, según la complejidad de nuestros procesos de producción.
La primera es una fórmula directa donde simplemente transformamos al instante, uno o varios productos a otro. Un ejemplo sería el siguiente: Para generar 1 pza de X ( garrafa de shampoo ) tomamos 1 lt de A ( el shampoo ) y 1 pza de B ( la garrafa ); Esta fórmula puede ingresarse en un solo proceso que podríamos llamarlo "Envasado de shampoo", y cuando se mande a producción, nos pedirá la cantidad de piezas X a producir. Si le indicamos 20 pzas, descuenta del almacén 20 lts de A y 20 pzas de B y agrega a éste, 20 pzas de X.
Por otro lado tenemos las fórmulas por procesos, las cuales obedecen mejor para la producción por lotes. Estas pueden constar de uno o varios procesos los cuales se irán cerrando manualmente. Estas también permiten el control de mermas y rendimientos, y la obtención de más de un producto terminado. Además, las que manejan un solo proceso, pueden cerrarse al instante si es que así se especifica a la hora de producir.
Independientemente de los tipos de fórmula, podemos manejar varias fórmulas para un mismo producto terminado. Por ejemplo, cuando tenemos dos plantas de producción para un producto, y una de ellas es mas grande que la otra, podemos tener nuestras dos fórmulas adaptadas una a cada planta.
Producción.
Aquí se dan de alta las órdenes de producción y se les da el seguimiento adecuado hasta quedar completamente cerradas. Siempre y cuando sean órdenes directas, con fórmulas de un solo proceso, se pueden agregar varias partidas a la orden para una producción instantánea. Un ejemplo sería el envasado de varios materiales a la vez. Las ordenes que se necesitan cerrar, sean de un proceso o de varios, solo pueden contener una fórmula. Todas las órdenes admiten:
- Número de lote.
- La fecha de órden.
- Observaciones.
- Referencia pequeña.
Al ir avanzando en los procesos, estos generarán los movimientos al almacén de salida de materia prima y de entrada del producto terminado automáticamente. También sus pólizas si es que la bodega está enlazada a la contabilidad.
|