Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Generalidades
- Introducción
- Alcance

Motores del proyecto Forseti











Ventas

El módulo de ventas permite trabajar con el Catálogo de clientes, Cuentas por cobrar, Cotizaciones, Pedidos, Remisiones, Facturas, Devoluciones sobre ventas, y Políticas.

Catálogo de clientes: Permite registrar a los clientes divididos en entidades de venta (Cada entidad tendrá su propio catálogo independiente). El catálogo consiste en los siguientes parámetros:

  • La clave numérica.
  • El nombre.
  • La cuenta contable enlazada, que permite generar la póliza en ventas de crédito enlazadas a la contabilidad.
  • El R.F.C.
  • Su estatus ( alta o baja ).
  • Datos de contacto ( dirección, colonia, población, C.P. teléfonos, fax, e-mail, nombres de personas de contacto etc. ).
  • Propiedades ( días de crédito, límite máximo de crédito, fecha de última venta, su descuento, etc. )
  • Observaciones del cliente.
En este módulo se generan los anticipos de clientes, y altas directas de cuentas por cobrar. A estos registros se les dará seguimiento dentro del módulo de cuentas por cobrar. Los anticipos generan automáticamente el movimiento de caja o banco pertinente.

Cuentas por cobrar.
Las cuentas pueden representar anticipos, cuentas por cobrar, pagos, saldos, aplicación de anticipos, descuentos por aplicación y devolución de anticipos:
  • Las cuentas pueden estar en distintas monedas.
  • Se lleva una clave única de identificación de cuenta, la fecha de alta, y el cliente al que se le aplicó la cuenta o el anticipo.
  • Los cobros a estas cuentas generarán el movimiento de caja o banco automáticamente, y su movimiento contable en caso de enlace a la contabilidad.
  • Se aplican anticipos a cuenta.
  • Se pueden cancelar pagos o aplicaciones de anticipos previamente realizados, cancelando automáticamente el movimiento de caja o banco generado.
  • Permite hacer devoluciones de anticipos, los cuales también generarán los movimientos de caja o bancos automáticamente.
Cotizaciones.
Estas fungen como cotizaciones estándar y como plantillas para Pedidos, Remisiones y Facturas, nos sirven para pre-definir una venta. Su estructura maneja lo siguiente:
  • El cabecero de la cotización.
  • Su número consecutivo según su entidad.
  • La referencia.
  • Si está pactada a crédito o a contado.
  • La moneda y tipo de cambio.
  • El cliente.
  • La fecha de la cotización y el pedido.
  • Las observaciones.
En el detalle podemos generar los productos y/o servicios que pensamos vender y capturar:
  • La clave.
  • La cantidad a enviar.
  • El precio pactado de ese producto.
  • El descuento de esta partida.
  • Los impuestos.
  • Las observaciones del producto.

Pedidos.
Su estructura es idéntica a las cotizaciones por lo que se pueden generar automáticamente desde una de estas, o directamente en este módulo.

Remisiones.
Su estructura es idéntica a las cotizaciones y pedidos por lo que se pueden generar automáticamente desde una u otra de estas, o directamente en este módulo. Al ingresar una remisión directa o indiréctamente, se generará de manera automática el movimiento al almacén con su póliza respectiva ( si es que esta bodega se enlaza a la contabilidad ).

Facturas.
Su estructura es idéntica a las cotizaciones, pedidos y remisiones, por lo tanto se pueden generar automáticamente desde cualquiera de estas, o directamente en este módulo. Al ingresar una factura, se generará de manera automática el movimiento al almacén ( solo si no es generada por una remisión ), en caso de ser a crédito su cuenta por cobrar, o en el caso de ser de contado, su movimiento de caja o banco. Todo lo anterior con sus respectivas pólizas ( si es que esta entidad de venta se enlaza a la contabilidad ).

Devoluciones.
Permite generar rebajas o devoluciones de material ( en caso de que nos devuelvan un producto los clientes ). Se puede optar por la devolución parcial o total de la venta asociada. Una devolución parcial vendría siendo por ejemplo, solo la mitad de la cantidad total de la partida 1 que contiene el producto A, y nada de la partida 2 que contiene el producto B. Su estructura es la misma que la de las facturas, y permite generar la salida de la caja o banco en devoluciones de contado, o saldar la cuenta por cobrar que generó la factura original bajo algún concepto, por ejemplo "devoluciones s/ventas".

Políticas.
Se manejan políticas por cliente, por producto y por entidad.
  • Políticas por cliente:
    Definen precios directos de algún producto para este cliente, no interesándole el precio de lista.
    Definen porcentajes de descuento específicos de algún producto, aplicados exclusivamente a este cliente.
  • Políticas por producto:
    Definen el rango de cantidades para un precio específico del producto, por ejemplo... Se tiene el precio 1, 2, 3, 4 y 5 del producto A ( todos distintos óbviamente), entonces se puede definir la política por cantidad de este producto como sigue: de 1 a 5 pzas. aplica precio 1, de 6 a 10 aplica precio 2, de 11 a 15 aplica precio 3, de 16 a 20 aplica precio 4 y por mas de 20 aplica precio 5.
  • Políticas por Entidad:
    Definen precios o descuentos especiales de algún producto en esa entidad, como por ejemplo productos en promoción.
NOTA: Las Remisiones, Facturas y Devoluciones, pueden generar comprobantes fiscales digitales ( CFD ) en forma de traslados, ingresos y egresos respectivamente. Este CFD puede ser sellado por el servicio forseti JPacConn del mismo servidor, o de algún servidor Forseti instalado en la nube. JPacConn utiliza el PAC Edicom para el sellado. El porqué de Edicom, es porque Edicom ofrece un servicio web bastante estable y su API está liberada bajo una licencia de software libre.
 
Páginas en este tema:
- Introducción
Provee una muy breve descripción del alcance de forseti
- Proceso Contable
Provee información de lo que se puede hacer en la contabilidad
- Cajas y Bancos
Informacion general de lo que puedes hacer en el módulo de caja y bancos
- Catálogos
Describe brevemente el alcance en el módulo de catálogos
- Almacén
Infomación básica de lo que se puede hacer en el módulo de almacén
- Compras
Da información sobre lo que se puede esperar hacer desde el departamento de compras
- Ventas
Información de lo que se puede llegar a hacer desde el departamento de ventas
- Producción
Breve descripción de lo que podemos hacer en este departamento
- Nómina
Una descripción de lo que puede hacerce con la nómina forseti
- Alcance en reportes y gráficas
Breve descripción de los reportes y gráficas del sistema
- Centro de control empresarial
Permite saber que es y que se puede hacer desde el centro de control
- Sistema Administrativo Forseti
Da una explicación breve de lo que se hace desde la interfaz SAF para administrar las bases de datos ( empresas ) y el servidor web.
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.