Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Introducción
- Contabilidad
- Cajas y Bancos
- Catálogos
- Almacén
- Compras
- Ventas
- Producción
- Nómina
- Centro de Control
- Reportes

Motores del proyecto Forseti











Control de utensilios
En estos tiempos donde el dinero ya no alcanza, nos puede ser de mucha utilidad controlar no solamente nuestro almacén de materias primas si no también nuestro inventario de utensilios de trabajo, por ejemplo, la herramienta de trabajo, los consumibles como los toners, papel de baño, garrafones de agua.... en fin, podemos tener un almacén de todos estos utensilios y se nos puede fugar porque el personal se lo lleva o porque simplemente no lo cuida, por este motivo, como pequeños empresarios, nos es muy útil en estos tiempos de crisis llevar un control de existencias de todos estos utensilios de trabajo. El módulo de control de utensilios del CEF te permite registrar entradas y salidas de productos e insumos de trabajo directamente en este módulo.

En el panel izquierdo, veremos las fichas de las bodegas que dimos de alta previamente a través del módulo de Entidades del Centro de Control.

En el panel derecho de este módulo veremos las siguientes fichas pertenecientes a la sección del módulo:
  • Movimientos. Esta ficha nos dirigirá a la sección donde se muestran todas las entradas y salidas de utensilios.
  • Existencias. Esta ficha nos dirigirá a la sección donde se muestran las existencias de los utensilios dados de alta en el catálogo de gastos. Esta vista se utiliza exclusivamente para generar procesos de salidas rápidas, por lo tanto, no será posible agregar entradas, consultar o cancelar movimientos.
En el panel inferior, estando en la sección de movimientos, vamos a ver las siguientes fichas:
  • Especial. La ficha de especial, permite filtrar las entradas y salidas de cierto mes específico, que no aparezca como meses.
  • Hoy. Filtra y muestra solo las entradas y salidas de hoy (Esta es la selección por defecto).
  • Semana. Filtra y muestra las entradas y salidas pertenecientes a los últimos siete días.
  • Meses... Esta ficha filtra y muestra las entradas y salidas del mes seleccionado.
En el panel inferior, estando en la sección de existencias, vamos a ver las siguientes fichas:
  • *. La ficha de asterisco, permite filtrar a todos los utensilios dados de alta en esta entidad.
  • A, B, C.... Filtra y muestra solo a los utensilios de esta entidad y que su descripción comience con la inicial seleccionada.

Las columnas por defecto que muestra el panel de cuerpo principal estando en la sección de movimientos son la siguientes:

  • Núm. Es el número consecutivo del movimiento, según la bodega a la que pertenece.
  • Fecha. Indica la fecha del movimiento.
  • Tipo. Este puede ser "Entrada" o "Salida" de utensilio
  • Cant. Es la cantidad ya sea de entrada o de salida, de este utensilio.
  • Cve. Es la clave del utensilio en forseti, según el catálogo de gastos.
  • Descripción. Muestra la descripción del utensilio. 
  • ST. Muestra el estatus de la entrada o salida (Guardado o Cancelado).
  • Concepto. Es una breve descripción del motivo de la generación de esta entrada o salida.
  • Ref. Muestra la referencia del módulo auxiliar a manera de "Módulo|ID|Entidad||" que creó este movimiento. Los movimientos generados directamente en este módulo, no tienen ninguna referencia.

Es probable que aparezcan mas de una entrada o salida con el mismo número consecutivo, fecha, tipo, estatus, concepto y referencia. Esto se debe a que se está visualizando el contenido de los movimientos a este almacén, mas no, el puro cabecero, por ejemplo, suponiendo una entrada de 5 escobas y 10 papeles de baño registradas en el mismo gasto, se visualizan las 5 escobas y los 10 papeles en dos lineas diferentes, pero la información de fecha, número, concepto, etc., será idéntica ya que provienen de la misma fuente.

NOTA: Los movimientos guardados siempre aparecen en color negro y todos los cancelados en color rojo.

Las columnas por defecto que muestra el panel de cuerpo principal estando en la sección de existencias son la siguientes:

  • Cant. Es la existencia actual registrada de este utensilio en esta bodega.
  • Cve. Es la clave del utensilio.
  • Descripción. Muestra la descripción del utensilio. 
  • Lin. Muestra la clave de la linea a la que pertenece este utensilio.
  • Linea. Es la descripción de esta linea.
NOTA: Los utensilios vigentes en el catálogo de gastos siempre aparecen en color negro y todos los descontinuados en color rojo.

Procesos del Módulo de Control de Utensilios

En el módulo de control de utensilios intervienen los procesos primarios de entrada, salida, consulta y cancelación.

Entrada de Utensilios.

Permite agregar movimientos de entrada. Este proceso solo será posible de ejecutar desde la sección de movimientos. El formulario para Agregar un nuevo movimiento de entrada contiene los siguientes objetos de cabecero:
  • No. Movimiento. Campo informativo de consulta. No se utiliza al agregar.
  • Fecha. Indica la fecha para esta entrada.
  • Referencia. Puedes ingresar algo pequeño que haga referencia a esta entrada.
  • Concepto. Indica aquí, un motivo o descripción para identificar esta entrada de utensilios.
Para llenar los detalles de cada partida que contendrá la entrada, contamos con los siguientes objetos:
  • Cantidad. Indica la cantidad de entrada del utensilio.
  • Clave. Aquí se inserta la clave del utensilio que contendrá esta partida, se puede seleccionar buscando en el catálogo, o si prefieres insertarla directamente. Los utensilios se definen en el catálogo de gastos seleccionando la opción "Uso interno". No se podrán ingresar entradas de otro tipo de gastos, por ejemplo, la luz. De hecho, la luz no debería de tener la opción de uso interno ya que no es un gasto que se pueda existenciar en un almacén.
  • Descripción. Es informativo de la partida, es la descripción del utensilio y aparecerá cuando se ingrese la clave a partir del catálogo.

NOTA: Por lo regular no será necesario registrar entradas directamente en este módulo ya que todas las entradas se irán registrando automáticamente al registrar los gastos desde el módulo de gastos en la sección de compras del sistema. Solo serán estrictamente necesarias las entradas para alimentar las existencias iniciales o en caso de ajustes al inventario de utensilios.  

Salida de Utensilios.

Permite agregar movimientos de salida. Este proceso será posible de ejecutar en ambas secciones (Movimientos o Existencias) de este módulo. La diferencia de agregar una salida desde la sección de movimientos, a agregarla desde la sección de existencias, radica en que desde los movimientos podemos sacar distintos tipos de utensilios al mismo tiempo, seleccionando una fecha específica, aunque la desventaja es que es un proceso un poco lento, mientras que desde existencias, podemos agregar solo salidas de un solo utensilio a la vez lo cual es un proceso mucho mas rápido, sin embargo, no podremos indicarle una fecha ya que el movimiento de salida final quedará registrado con la fecha del sistema.

El formulario para Agregar una salida desde la sección de movimientos contiene los siguientes objetos de cabecero:

  • No. Movimiento. Campo informativo de consulta. No se utiliza al agregar.
  • Fecha. Indica la fecha para esta salida.
  • Referencia. Puedes ingresar algo pequeño que haga referencia a esta salida.
  • Concepto. Indica aquí, un motivo o descripción por el cual se están sacando estos utensilios.
Para llenar los detalles de cada partida que contendrá la salida, contamos con los siguientes objetos:
  • Cantidad. Indica la cantidad del utensilio que se piensa sacar del almacén.
  • Clave. Aquí se inserta la clave del utensilio que contendrá esta partida, se puede seleccionar buscando en el catálogo, o si prefieres insertarla directamente. Los utensilios se definen en el catálogo de gastos seleccionando la opción "Uso interno". No se podrán ingresar entradas de otro tipo de gastos, por ejemplo, la luz. De hecho, la luz no debería de tener la opción de uso interno ya que no es un gasto que se pueda existenciar en un almacén.
  • Descripción. Es informativo de la partida, es la descripción del utensilio y aparecerá cuando se ingrese la clave a partir del catálogo.

El formulario para Agregar una salida desde la sección de existencias contiene los siguientes objetos:

  • Concepto. Indica aquí, un motivo o descripción por el cual se está sacando este utensilio.
  • Cantidad. Indica la cantidad del utensilio que se piensa sacar del almacén.
  • Clave. Este es un campo informativo que muestra la clave del utensilio previamente seleccionado al cual se le aplicará la salida. NOTA IMPORTANTE: Si al ejecutar este proceso el utensilio no se seleccionó previamente en la sección de existencias, nos mostrará un error porque el sistema no tiene bases para la salida. De hecho, de esto radica que las salidas a través de la sección de existencias sea mucho mas rápida que desde la de movimientos.
  • Descripción. Es un campo informativo que contiene la descripción del utensilio.
Al ejecutar la salida desde esta sección, el sistema construye el movimiento al almacén completo (cabecero y detalles) automáticamente como si se estuviera ingresando desde la sección de movimientos, por lo tanto, utiliza la fecha actual del sistema y no asigna ninguna referencia. 
Consultar Movimiento.

Este proceso permite consultar El cabecero y los Detalles de un movimiento al almacén. Este proceso solo será posible de ejecutar desde la sección de movimientos. Es probable que aparezca mas de un utensilio en los detalles de la consulta ya que se está visualizando el contenido de los movimientos a este almacén, mas no, el puro detalle de este movimiento, por ejemplo, suponiendo que se seleccionó la entrada de las 5 escobas del ejemplo anterior, dentro de los detalles de la consulta, también se visualizarán los 10 papeles de baño porque que provienen de la misma fuente (El mismo movimiento al almacén).

Cancelar Movimiento.


Este proceso cancela todo el movimiento al almacén al que pertenece, el detalle del utensilio seleccionado de la lista, si, y solo, si todo el movimiento fue generado directamente en este módulo. En caso de que el movimiento fuese generado automáticamente por el módulo de gastos, para cancelar este movimiento, se tendrá que cancelar el gasto que lo creó. NOTA MUY IMPORTANTE: Debemos tener cuidado al cancelar ya que algún otro utensilio perteneciente al mismo movimiento podría cancelarse sin esperarlo, por lo tanto, antes de cancelar, es de suma importancia consultar el movimiento ya que lo que aparezca en la consulta, será realmente lo que se cancelaremos.

Errores comunes en los procesos del Módulo de Control de Utensilios.

Los errores más comunes en estos procesos son los siguientes:
  • ERROR: No se encontró el producto especificado, o la clave pertenece a un servicio. Puede suceder que algún utensilio de la lista ya este descontinuado, o que esta clave pertenece a un gasto que no es de "Uso interno" como por ejemplo, el pago de la luz o el agua.
  • PRECAUCIÓN: La cantidad o el costo no son correctas, No se aplicó el proceso a la partida. Este error puede deberse a que se esta agregando un movimiento de salida, y se intenta ingresar la cantidad del utensilio con signo negativo. Aunque al consultar movimientos de salidas, estos muestran las cantidades de las partidas en negativo, al agregar un movimiento ya sea de entrada o de salida, las partidas siempre necesitan ingresarse con signo positivo.
 
Páginas en este tema:
- Introducción
Breve explicación de las bodegas y sus procesos que intervienen en forseti
- Movimientos al Almacén
Detalles del módulo de movimientos al almacén
- Plantillas de Almacén
Detalles del módulo de plantillas del almacén
- Traspasos entre bodegas
Descripción del módulo de traspasos entre bodegas
- Requerimientos entre bodegas
Detalles del módulo de requerimientos entre bodegas
- Chequeo Físico
Descripción del módulo de chequeo físico
- Control de utensilios
Documentación del módulo de control de utensilios
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.