El módulo de Movimientos de los catálogos de
nómina del CEF te permite especificar los conceptos de movimientos de nómina especiales, los cuales se utilizarán para los recibos al momento de calcular una nómina. Al instalar forseti, se instala un catálogo de movimientos de sistema, el cual se utiliza para los procesos de cálculo básicos, como por ejemplo, el sueldo, las incapacidades, las vacaciones, las faltas, las horas extras, etc. Este módulo está destinado a agregar conceptos de movimientos especiales para tu empresa, un ejemplo podría ser, una compensación extra por trabajos externos, un descuento por un préstamo previo, etc.
Los paneles izquierdo, derecho e inferior de la interfaz, aparecen
vacíos ya que no se aplica para este módulo. Toda la información sobre
el catálogo de movimientos de nómina aparece en el panel del cuerpo principal.
Las columnas por defecto que muestra el panel de cuerpo principal de este módulo son la siguientes:
-
Cve. Es la clave numérica que identifica este movimiento de nómina.
-
Descripción. Es la descripción del movimiento, por ejemplo, Sueldo, Horas extras dobles gravadas, Aguinaldo exento, Falta, Descuento por retardos, I.S.P.T., etc.
-
Ded. Una "X" indica que este movimiento se refiere a una deducción, como falta, i.s.p.t., descuento por retardo, etc., mientras que "---" es una percepción como sueldo, horas extras, aguinaldo, etc..
-
ISPT. Una "X" indica que este movimiento formará parte de la base para el cálculo del ISPT, al momento de calcular una nómina, mientras que "---" no formará parte de la base para el cálculo del impuesto.
-
SAT. Muestra la clave del movimiento de nómina establecida por el SAT, asociada a este movimiento en forseti.
Procesos del Módulo de Movimientos.
En el módulo de Movimientos, intervienen los procesos primarios de agregado, cambios y consulta de movimientos.
Agregar Movimiento.
Permite dar de alta un nuevo movimiento de nómina definido por el usuario. El formulario para Agregar un nuevo movimiento, contiene los
siguientes objetos de cabecero:
-
Clave. Indica aquí, la clave numérica que identifica este movimiento de nómina definido por el usuario. La numeración del 10 al 990 con terminación en cero, es la numeración reservada para conceptos de movimientos de sistema que ya están definidos al momento de instalar forseti, o para futuros movimientos, definidos, por ejemplo, al actualizar el sistema. Además, forseti utiliza como estándar la numeración del 10 al 590 para percepciones y del 600 al 990 para las deducciones. Las claves indicadas aquí, deben terminar en cualquier numero menos cero, por ejemplo, las claves 1, 53 y 779 son claves válidas, mientras que las claves 20, 340 u 800 son claves inválidas porque terminan con el número cero. Por último, es aconsejable seguir el estándar que utiliza forseti definiendo las percepciones con claves menores a 600 y las deducciones con claves mayores a 600.
-
Clave SAT. Selecciona de la lista, la clave del concepto establecido por el SAT, asociado a este movimiento en forseti. Este se utilizará en caso de que los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) de los recibos de nómina se generen directamente en forseti. Esta lista muestra los conceptos de percepciones precedidos por una "P" y los de deducciones por una "D". En caso de que al agregar o cambiar un movimiento de percepción se intente asociarlo con un concepto del SAT de deducción o viceversa, nos mandará el siguiente aviso: "PRECAUCION: Una percepción o deducción debe corresponder con una percepción o deducción del catálogo del SAT. Esta regla solo puede quebrarse para el movimiento 710 de sistema correspondiente al subsidio al empleo".
El movimiento 710 es la excepción a esta situación ya que pertenece al "subsidio al empleo" el cual se trata como una deducción positiva en forseti, pero en el sat lo manejan como una percepción.
-
Es Deducción. Si está seleccionado, indica que este movimiento se refiere a una
deducción, de lo contrario, será una percepción.
-
Descripción. Indica aquí, la descripción o concepto del movimiento.
-
Aplicación de ISPT. Si está seleccionado, este movimiento formará parte de la base
para el cálculo del ISPT al momento de calcular una nómina.
Al definir un movimiento de nómina, debemos ingresar la, o las cuentas contables a
las que se dirigirá la póliza de egresos, al momento de pagar la nómina. Para esto, forseti utiliza los departamentos definidos en el módulo de departamentos como enlaces al movimiento, y así mismo, estos departamentos como apuntadores hacia las cuentas contables. Por ejemplo, supongamos que nuestro negocio maneja una nómina, y el movimiento 101 perteneciente al Sueldo lo enlaza al departamento de Ventas y al departamento de Compras. Así mismo, el departamento de "Ventas" lo apuntamos a la cuenta contable 5101-001-010 de "Gastos de Ventas/Sueldos y Salarios", mientras que el de "Compras" lo apuntamos a la cuenta 4101-001-010 de "Gastos de Administración/Sueldos y Salarios". Al momento de generar el pago en forseti, el sueldo de los empleados de ventas caerá en la cuenta contable 5101-001-010 y los que pertenecen al de compras a la cuenta 4101-001-010. El detalle del direccionamiento del movimiento contiene los siguientes objetos:
-
Clave. Debes ingresar aquí, la clave del departamento enlazado a este movimiento de nomina. Puedes seleccionarla buscando en el catálogo, o
si prefieres, insertarla directamente.
-
Departamento. Es informativo de la partida, y se refiere al nombre del departamento que aparecerá cuando se ingrese la clave a partir del catálogo.
-
Cuenta. Aquí se inserta el número de cuenta a la que se dirigirá el gasto del movimiento, cuando el empleado pertenezca al departamento definido en esta partida. Se puede seleccionar buscando en el catálogo, o
si prefieres, insertarla directamente. Recuerda que el sistema puede
auto-completar la cuenta.
-
Nombre. Es informativo de la partida, el nombre o descripción de la cuenta aparecerá cuando se ingrese la cuenta a partir del catálogo.
NOTA: Los departamentos enlazados al movimiento no se podrán duplicar, sin embargo, todos ellos podrán apuntar a una sola, o a varias cuentas contables.
Cambiar Movimiento.
Este proceso permite cambiar todos el cabecero y los detalles de enlaces de los movimientos definidos por el usuario, y solo los detalles de enlaces de los movimientos de sistema.
Consultar Movimiento.
Este proceso permite consultar el cabecero y los detalles de enlaces de
un movimiento de nómina, ya sea de sistema o definido por el usuario.
Errores comunes en los procesos del Módulo de Movimientos.
Los errores más comunes en estos procesos son los siguientes:
PRECAUCIÓN: La cuenta y departamento ya están en la lista, No se agregó la partida.
Probablemente intentas agregar un enlace a un departamento que ya se encuentra en la lista. Los enlaces a los departamentos no se pueden duplicar.
|