En forseti, los permisos son datos que se registran para llevar el
control de permisos y castigos de nómina, por ejemplo, debemos registrar
las horas extras, faltas justificadas, entrar tarde, salir temprano,
faltas comunes a empleados de confianza, incapacidades, etc. Los
permisos actúan de dos distintas maneras que son, por día y por horas.
Los permisos o castigos por día, son aquellos que se necesitan
ingresar por incidencias que repercuten en que el empleado haya faltado
uno o varios días completos al trabajo, por ejemplo, una incapacidad por
enfermedad, la toma de las vacaciones o una falta justificada. Los
permisos por hora se refieren a que el empleado solo estuvo una parte
de la jornada de trabajo, por ejemplo, salir temprano o entrar tarde, o que estuvo más tiempo de lo normal, por ejemplo, horas extras o pago de tiempo.
Además, los permisos y castigos pueden aplicar a empleados de nóminas
de confianza únicamente, a empleados de nóminas estrictas, o a ambos
tipos de empleados. Por ejemplo, el castigo de falta normal, el cual
descuenta un día de salario al empleado, se emplea únicamente por
empleados de confianza para determinar las faltas del periodo de la
nómina ya que al no registrar asistencia, la nómina sabe a través de
este castigo que se le tiene que descontar los días que faltó. Por el
contrario, las horas extras se usan por ambos tipos de empleados para
determinar el pago extra, mientras que los permisos de salir temprano, entrar tarde o días con
pago del tiempo, son utilizados exclusivamente por los empleados de
nóminas estrictas para justificar el tiempo faltante de la jornada de trabajo entre sus
registros de asistencia y su turno.
Por último, existen permisos como días festivos, que concentran a
todos los empleados de nóminas estrictas para justificar la falta en los
registros de asistencia. A continuación, se muestra una lista de todos
los permisos utilizados por las nóminas forseti, identificando su aplicación a nóminas de confianza, estrictas o a ambos tipos de nómina, su asociación a un solo empleado o a todos los empleados de una nómina, y su tiempo de vida, ya sea por días o por horas:
ID
|
Permiso
|
Aplicación |
Asociación
|
Tiempo
|
Descripción
|
130 |
FALTA
|
Confianza
|
Empleado |
Días
|
Permite definir los días en los que faltó el empleado, los cuales
se le descontarán diferidos en los periodos apropiados de la nómina.
|
150 |
VACACIONES |
Ambos
|
Empleado |
Días |
Este permiso se usa únicamente cuando el empleado se ausenta
porque toma sus vacaciones en el momento en el que realmente le tocan.
Su recibo saldrá con las vacaciones diferidas en los periodos apropiados
de la nómina, sustituyendo el sueldo de esos días.
|
160 |
VACACIONES EXTERNAS |
Ambos
|
Empleado
|
Días
|
Este permiso se usa para ajustes especiales de vacaciones, por
ejemplo, el pago de algún día del año anterior. Estos días serán pagados
por medio de nóminas especiales y diferidos en los periodos apropiados.
|
170 |
ANTICIPO DE VACACIONES |
Ambos
|
Empleado |
Días |
Este permiso se usa cuando un empleado se ausentará por unos días,
pero requiere que se los tomen a cuenta de sus vacaciones para que no le descuenten. Su recibo
saldrá con el total del pago del anticipo en el periodo actual de la
nómina, sustituyendo el sueldo.
|
180 |
VACACIONES PAGADAS |
Ambos
|
Empleado |
Días |
Este permiso se usa cuando al empleado se le pagarán sus
vacaciones sin que goce de ellas, osea, seguirá viniendo a trabajar
durante el periodo del permiso. Su recibo saldrá con el total del pago
de las
vacaciones en el periodo actual de la nómina, mas su sueldo normal.
|
190
|
VACACIONES DISFRUTADAS |
Ambos
|
Empleado |
Días
|
Este permiso se usa cuando el empleado se ausenta porque sale de
vacaciones, y estas ya fueron pagadas anteriormente (se le generó su
permiso de vacaciones pagadas). Su recibo saldrá con el sueldo, pero con una deducción correspondiente a las vacaciones que
está disfrutando en este periodo, lo cual elimina la percepción del
sueldo. Se diferirá en los periodos apropiados de la nómina.
|
200
|
PRIMA VACACIONAL |
Ambos |
Empleado |
Días |
Este permiso aplica el pago de la prima vacacional en el periodo de la nómina correspondiente a la fecha del permiso. NOTA:
No se tomará en cuenta el rango de fechas del permiso porque el total
de la prima vacacional lo obtiene de la tabla de vacaciones, por lo
tanto, se puede definir este permiso por uno solo, o por varios días, y
el resultado será el mismo.
|
210
|
INCAPACIDAD POR MATERNIDAD |
Ambos
|
Empleado |
Días |
Permite definir los días en los que faltó el empleado, producto de una incapacidad por maternidad, los cuales se le
descontarán diferidos en los periodos apropiados de la nómina. |
220 |
INCAPACIDAD POR ENFERMEDAD |
Ambos |
Empleado |
Días |
Permite definir los días en los que faltó el empleado, producto de una incapacidad por enfermedad, los cuales se le
descontarán diferidos en los periodos apropiados de la nómina. |
230
|
INCAPACIDAD POR ACCIDENTE |
Ambos |
Empleado |
Días |
Permite definir los días en los que faltó el empleado, producto de una incapacidad por accidente, los cuales se le
descontarán diferidos en los periodos apropiados de la nómina. |
240
|
HORAS EXTRAS |
Ambos |
Empleado |
Horas |
Permite definir las horas extras de un día específico. Las horas
deben empezar a partir de la hora de salida especificada en el turno,
por ejemplo, si tiene dos horas extras y el turno marca las 5 pm., el
permiso tendrá que ser desde las 17 hasta las 19 hrs., de lo contrario,
no se aplicarán las horas extras sobretodo en nóminas estrictas.
|
250
|
SALIR/ENTRAR CON PAGO DE TIEMPO |
Estricta
|
Empleado
|
Horas |
Con este permiso al empleado no se le descontará por el tiempo en
el que haya salido y regresado durante la jornada de trabajo, ni se le
acumulará para descuentos por inconsistencias ya que supuestamente
deberá pagar por este tiempo posteriormente. NOTA: Consultando el
día del cierre del permiso, el sistema mostrará el tiempo que debe de
pagar, sin embargo, es tu responsabilidad aplicar el permiso del pago de
este tiempo. |
260
|
DIAS CON PAGO DE TIEMPO |
Estricta
|
Empleado |
Días |
Cuando el empleado falta a trabajar, si cuenta con este permiso, no se le descontará el día ni se le
acumulará para descuentos por inconsistencias ya que supuestamente
deberá pagar el tiempo posteriormente, por ejemplo, en domingo, día festivo o con horas extras. NOTA:
Consultando el
día del cierre del permiso, el sistema demostrará las horas perdidas de este día que se tienen
que pagar, sin embargo, es tu responsabilidad aplicar el o los permisos del
pago.
|
270
|
SALIR/ENTRAR SIN PAGO DE TIEMPO |
Estricta |
Empleado |
Horas |
Con este permiso al empleado se le descontará por el tiempo en
el que haya salido y regresado durante la jornada de trabajo, pero no se acumulará para descuentos por inconsistencias (en
caso de que aplique en el catálogo para este empleado). |
280
|
DIAS SIN PAGO DE TIEMPO |
Estricta |
Empleado |
Días |
Cuando el empleado falta a trabajar, si cuenta con este permiso,
se le descontará su falta normalmente pero no se acumulará para
descuentos por inconsistencias. NOTA: Por cada día de falta se
tendrá que agregar un permiso, por ejemplo, si falta lunes, martes y
miércoles, se tendrán que ingresar los tres permisos ya que si se
registra solo un permiso con el rango de los tres días, solo reconocerá
el primero.
|
290
|
PAGO DE TIEMPO |
Estricta |
Empleado |
Horas |
Este permiso se usa para pagar el tiempo correspondiente a todos los "permisos con pago de tiempo". Este permiso no tiene ningún efecto al momento de calcular la nómina, simplemente se usa para restar las horas perdidas y saber cuanto tiempo le falta al empleado por pagar, esto último, desde el módulo de cierre diario.
|
300
|
DIA FESTIVO |
Estricta
|
Nómina
|
Días
|
Este es un permiso especial que se usa para que los días festivos no
se vayan a considerar como faltas. Este permiso aplica a todos los
empleados de la nómina donde se registra el permiso, siempre y cuando
sea una nómina estricta, ya que en un día festivo ningún empleado
registrará su asistencia. |
310
|
ENTRAR TARDE CON PAGO DE TIEMPO |
Estricta |
Empleado
|
Horas |
Con este permiso al empleado no se le descontará por entrar tarde
al trabajo, ni se le acumulará para descuentos por inconsistencias ya
que supuestamente deberá pagar por este tiempo posteriormente. |
320
|
SALIR ANTES CON PAGO DE TIEMPO |
Estricta |
Empleado |
Horas |
Con este permiso al empleado no se le descontará por irse antes de
su hora de salida, ni se le acumulará para descuentos por
inconsistencias ya que
supuestamente deberá pagar por este tiempo posteriormente. |
330 |
ENTRAR TARDE SIN PAGO DE TIEMPO |
Estricta
|
Empleado |
Horas
|
Con este permiso al empleado se le descontará por llegar tarde al
trabajo, pero no se acumulará para descuentos por inconsistencias (en
caso de que aplique en el catálogo para este empleado). |
340
|
SALIR ANTES SIN PAGO DE TIEMPO |
Estricta |
Empleado |
Horas |
Con este permiso al empleado se le descontará por salirse temprano de
trabajar, pero no se acumulará para descuentos por inconsistencias (en
caso de que aplique en el catálogo para este empleado). |
400
|
PAGO DE TIEMPO ANTICIPADO |
Estricta |
Empleado
|
Horas
|
Este permiso se usa para pagar el tiempo correspondiente a todos los
"permisos con pago de tiempo". Este permiso funciona de la misma manera que el permiso de "pago de tiempo", la diferencia es que se aplica antes de que el empleado deba ese tiempo. Al igual que el pago de tiempo posterior, no tiene ningún efecto al
momento de calcular la nómina, simplemente se usa para restar las horas
perdidas y saber cuanto tiempo le falta al empleado por pagar, esto
último, desde el módulo de cierre diario. |
410
|
PAGO DE TIEMPO ANTICIPADO (2) |
Estricta
|
Empleado
|
Horas |
Funciona exactamente igual al anterior, y se usa para poder aplicar más tiempo anticipado en el mismo día, por ejemplo, cuando el empleado pagará tiempo antes de entrar y después de salir, puedes aplicar el anterior de 7 a 8 hrs, y este de 17 a 18 hrs.
|
420
|
PAGO DE TIEMPO ANTICIPADO (3) |
Estricta |
Empleado |
Horas
|
Es un tercer permiso de pago anticipado por si también pagará tiempo a la hora de la comida.
|
En el panel izquierdo, veremos las fichas de las entidades de
nómina que dimos de alta previamente a través del módulo de Entidades
del
Centro de Control. Siempre aparecerán por defecto los registros de permisos
de la primera entidad
disponible.
En el panel inferior, vamos a ver las siguientes fichas:
-
Especial. La ficha de especial, permite filtrar los registros de permisos de cierto mes específico, que no aparezca como meses.
-
Hoy. Filtra y muestra solo los registros de permisos de hoy (Esta es la selección por defecto).
-
Semana. Filtra y muestra los registros de permisos pertenecientes a los últimos siete días.
-
Meses... Esta ficha filtra y muestra los registros de permisos del mes seleccionado.
En el panel derecho aparece vacío porque este módulo
no lo maneja. Las columnas por defecto que muestra el panel de cuerpo
principal de este módulo son la siguientes:
-
Cve. Es la clave del empleado al que se asocia este permiso. En permisos asociados a todos los empleados de la nómina, este campo aparecerá vacío
-
Nombre. Es el nombre del empleado. Al igual que la clave, en permisos asociados a todos los empleados de la nómina, este campo aparecerá vacío.
-
Descripción. Es el nombre completo del permiso, por ejemplo, "Horas extras", "Entrar tarde sin pago de tiempo", "Falta", "Días con pago de tiempo", etc.
-
Fecha. Indica la fecha en el que se aplicará un permiso por horas. En permisos por día no aparecerá la fecha ya que se adaptan a un rango de fechas.
-
Desde. Indica la hora inicial del rango de aplicación en un permiso por horas, o la fecha inicial en un permiso por días.
-
Hasta. Indica la hora final del rango de aplicación en un permiso por horas, o la fecha final en un permiso por días.
-
Total. Muestra el total de horas o días que aplicará este permiso.
-
Obs. Son las observaciones del permiso.
Procesos del Módulo de Permisos
En el módulo de permisos intervienen los procesos
primarios de agregado, cambios y eliminación.
Agregar permiso.
Permite agregar un nuevo permiso. Como ya se ha dicho anteriormente,
los permisos se
agregan según la entidad en la que estemos, por ejemplo, si tenemos las
entidades de Guadalajara y Monterrey y estamos en la entidad de
Monterrey, no
podremos agregar en Guadalajara, en este caso tendríamos que cambiarnos
primero a Guadalajara para poder agregar.
El formulario para Agregar un nuevo permiso, contiene los siguientes objetos:
-
Movimiento. Debes indicar aquí la clave del movimiento para este permiso, según el "ID" de la tabla anteriormente descrita.
-
Empleado. En caso de que el movimiento se asocie a un empleado, debes indicar aquí la clave alfanumérica de seis dígitos del empleado de esta entidad de nómina. Si el movimiento se asocia a todos los empleados de la nómina, puedes dejarla en blanco.
-
Desde. En movimientos de días completos, debes indicar aquí la fecha inicial del rango. En movimientos por horas, la hora representa el inicio del rango, mientras que la fecha representa el día en que se aplicarán estas horas.
-
Hasta. En movimientos de días completos, debes indicar aquí la fecha final
del rango. En movimientos por horas, la hora representa el final del
rango, mientras que la fecha tendrá que ser la misma que la del rango anterior. NOTA: En caso de que se necesite agregar un permiso de horas con un rango que incluya el siguiente día, por ejemplo, de las 22 hrs del 10 a las 02 hrs del 11 de enero, será necesario dividirlo en dos permisos diferentes quedando de la siguiente manera: El primero de las 22:00 a las 23:59 hrs del 10 de enero y el segundo de las 0:00 a las 02:00 hrs del 11 de enero.
-
Observaciones. Puedes indicar aquí, las observaciones de este permiso.
NOTA IMPORTANTE: Te sugerimos revisar la documentación del módulo de cierre diario y del módulo de nómina para entender mejor como se calculan los permisos. La documentación del cierre diario explica detalladamente como el sistema calcula el tiempo expresado en los permisos contra lo establecido en el registro de asistencias para determinar el tiempo en horas que se debe de pagar o de descontar en el recibo del empleado en el momento de calcular una nómina estricta, mientras que en la documentación del módulo de nóminas, se explica todo el sistema de cálculo de los recibos incluyendo nóminas estrictas y de confianza, y cómo este, interpreta los permisos en nóminas de confianza.
Cambiar permiso.
Permite cambiar el permiso seleccionado. Los permisos por día solo se pueden cambiar en su dato del rango de finalización, por ejemplo, un permiso del 10 al 12 de enero podrá cambiarse al rango del 10 al 13, del 10 al 11, del 10 al 17, etc., sin embargo la fecha de inicio no podrá cambiarse, por ejemplo, fallará si el permiso se intenta cambiar al rango del 11 al 12. En permisos por hora, se podrán cambiar la hora inicial y la final siempre y cuando la fecha de aplicación del permiso no se cambie. Por motivos de seguridad, no se podrá cambiar el movimiento ni el empleado de un permiso, por lo tanto, si alguno de estos datos necesita cambiarse, será necesario eliminar el permiso primero, y después agregarlo con los nuevos datos.
Eliminar permiso.
Permite eliminar el permiso seleccionado.
Errores comunes en los procesos del Módulo de Permisos.
Los errores más comunes en estos procesos son los siguientes:
-
ERROR: El tipo de movimiento no es compatible al tipo de nómina del empleado (Por Ej. Empleado confianza con nómina estricta). Probablemente intentas agregar un permiso que aplica únicamente a empleados de nóminas estrictas como por ejemplo "salir antes sin pago de tiempo", a un empleado de nómina de confianza. En este ejemplo, este permiso no se puede agregar porque los permisos de tiempo solo se adjudican a empleados que registran asistencia, osea, empleados de nóminas estrictas, para justificar porqué el registro de la salida es anterior al tiempo especificado en el turno. Otro ejemplo en donde este error puede surgir, es cuando se intenta aplicar un movimiento de "falta" a un empleado de nómina estricta, ya que este movimiento solo aplica a empleados de nóminas de confianza. Recordemos que las faltas en los empleados de nóminas estrictas se calculan cuando no existen sus registros de asistencia.
-
ERROR: Este permiso se intercala con otro. No se puede insertar/cambiar este permiso porque se duplicaría en algún cierre de día. Este error sucede cuando intentamos agregar o cambiar un permiso por día, donde ya existe el rango en otro permiso con el mismo movimiento y para el mismo empleado, por ejemplo, supongamos que tenemos un permiso de "falta" del 10 al 12 de enero, e intentamos agregar otro permiso de falta para el mismo empleado del 12 al 15 de enero; este segundo permiso estará intercalándose con el primero en el día 12 de enero, lo cual no es permitido porque se duplicaría la falta de este día.
|