Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Introducción
- Contabilidad
- Cajas y Bancos
- Catálogos
- Almacén
- Compras
- Ventas
- Producción
- Nómina
- Centro de Control
- Reportes

Motores del proyecto Forseti











Asistencias

El módulo de Asistencias de los datos de nómina del CEF te permite ingresar registros de asistencia al sistema, los cuales se utilizarán para calcular el salario, faltas, horas extras, etc., al momento de calcular una nómina estricta. Este módulo está destinado a agregar registros de asistencia manuales o a través del proceso de asistencias el cual permite que cada empleado registre (con su código de barras, código de empleado, o incluso un biométrico para huella digital) su entrada y salida sin la necesidad de darle a alguien acceso a manipular el registro manualmente.

En el panel izquierdo, veremos las fichas de las entidades de nómina que dimos de alta previamente a través del módulo de Entidades del Centro de Control. Siempre aparecerán por defecto los registros de asistencia de la primera entidad disponible.

En el panel inferior, vamos a ver las siguientes fichas:
  • Especial. La ficha de especial, permite filtrar los registros de asistencia de cierto mes específico, que no aparezca como meses.
  • Hoy. Filtra y muestra solo los registros de asistencia de hoy (Esta es la selección por defecto).
  • Semana. Filtra y muestra los registros de asistencia pertenecientes a los últimos siete días.
  • Meses... Esta ficha filtra y muestra los registros de asistencia del mes seleccionado.

En el panel derecho aparece vacío porque este módulo no lo maneja. Las columnas por defecto que muestra el panel de cuerpo principal de este módulo son la siguientes:

  • Cve. Es la clave del empleado al que se asocia el registro de asistencia.
  • Nombre. Es el nombre del empleado.
  • Fecha. Indica la fecha del registro.
  • Hora. Indica la hora del registro.

Procesos del Módulo de Asistencias.

En el módulo de asistencias intervienen los procesos primarios de "Proceso de asistencias", agregar, cambiar y eliminar registro.

Proceso de asistencias.

Este proceso permite iniciar la interfaz del "Proceso de asistencias" el cual permite que un empleado registre su asistencia ingresando únicamente su clave de empleado y presionando la tecla de retorno.

Siempre y cuando se cuente con una pistola de código de barras o un biométrico conectados a la terminal donde se corra este proceso, y que estos estén debidamente instalados y configurados con las claves de los empleados, se podrán utilizar para el registro en lugar de tener que teclear la clave en el teclado de la terminal. Estos aparatos funcionan reconociendo un patrón (el código de barras o la huella digital) el cual se ha asociado a la clave del empleado previamente a través de su API. Por poner un ejemplo, al pasar la pistola por el código de barras, si el cursor se encuentra en el campo de la clave del empleado, mandará el texto de la clave ingresando un código de retorno extra (como si se hubiera presionado la tecla de "enter" al final).

El formulario de la interfaz contiene los siguientes objetos:

  • Clave. El empleado debe ingresar su clave aquí. La clave se maneja como un objeto de contraseña ya que por seguridad, no debe ser legible a cualquier otra persona. Estando el cursor en este campo, puede disponerse a pasar el código de barras o a utilizar su huella digital para sustituir la entrada desde el teclado.

Ya que se haya ingresado el registro de asistencia, el sistema regresará los siguientes datos informativos:

  • Nombre. Es el nombre completo del empleado que ha ingresado el registro de asistencia.
  • Entrada. Es la hora de su entrada.
  • Salida. Si ya registró una salida, mostrará la hora. Esta salida puede indicar la salida del empleado a comer o para algún otro motivo, y no necesariamente la salida del trabajo.
  • Segunda Entrada. En caso de que ya haya registrado una salida, indicará la hora de la segunda entrada. Por lo regular esta segunda entrada indica que el empleado ha regresado de comer o de algún otro lado.
  • Segunda Salida. En caso de que haya registrado una segunda entrada, indicará la hora de la salida definitiva.

NOTA MUY IMPORTANTE: El sistema solo soporta la entrada y salida con una sola entrada y salida extra. En caso de que volviera a entrar por tercera vez, el sistema mandará el mensaje de error "Este empleado ha entrado y salido varias veces", lo cual impedirá un buen cálculo de la nómina en el cierre diario, y por lo tanto, habrá que ajustar todos los registros manualmente.

Agregar Asistencia.

Permite agregar registros de asistencia. Los registros de asistencia se agregan según la entidad en la que estemos, por ejemplo, si tenemos las entidades de Guadalajara y Monterrey y estamos en la entidad de Monterrey, no podremos agregar en Guadalajara, en este caso tendríamos que cambiarnos primero a Guadalajara para poder agregar. El formulario para Agregar un nuevo registro de asistencia, contiene los siguientes objetos:
  • Tipo de captura. Debes indicar alguno de los siguientes tipos de captura:
    • Por empleado. Esta opción agregará un registro de asistencia para un empleado específico.
    • Por nómina. Esta opción agregará los registros de asistencia de todos los empleados de esta entidad de nómina. NOTA: En caso de que exista un solo empleado de esta nómina con un registro en el mismo día y hora que el que se intenta agregar, toda la transacción fallará y no se registrará ningún empleado.
  • Clave. En caso de que el tipo de captura sea por empleado, debes ingresar aquí su clave, de lo contrario, déjala en blanco. La clave del empleado puedes seleccionarla a partir del catálogo, o si prefieres, puedes ingresarla directamente en este campo.
  • Asistencia. Indica aquí, la fecha y hora del registro de asistencia. NOTA: La hora se ingresa en formato de 24 hrs, por ejemplo, las 7 pm se ingresa como 19 hrs.
Cambiar Asistencia.

Este proceso permite cambiar la hora del registro de asistencia.

Eliminar Asistencia.

Este proceso permite eliminar de la base de datos el registro de asistencia seleccionado.
 
Páginas en este tema:
- Introducción
Generalidades del módulo de nóminas
- Movimientos
Descripción del módulo de movimientos de nómina.
- Departamentos
Descripción del módulo de departamentos de nómina
- Turnos
Generalidades del módulo de turnos
- Categorías
Módulo de las distintas categorías de sueldos de nómina.
- Empleados.
Documentación del módulo de empleados de nómina
- ISR
Módulo para la base de ISR en cálculos de nómina.
- IMSS
Módulo para la base del IMSS en cálculos de nómina.
- Crédito al salario
Módulo para la base del crédito al salario en cálculos de nómina.
- Aguinaldo
Módulo para la base del Aguinaldo en cálculos de nómina.
- Vacaciones
Módulo para la base de las Vacaciones en cálculos de nómina.
- Asistencias
Documentación sobre el módulo de asistencias al trabajo
- Permisos
Detalles del módulo de permisos de nómina como llegar tarde, falta justificada, etc.
- Plantillas
Documentación del módulo de plantillas de nómina
- Fonacot
Detalles del módulo de créditos fonacot
- Cierre diario
Descripción del módulo de cierre diario para nóminas estrictas.
- Nómina
Documentación y detalles sobre el módulo para el cálculo de la nómina.
- Cálculo de nómina
Esta página brinda un análisis del cálculo de las nóminas forseti
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.