Inicio | Donaciones | Contacto
Generalidades Implantación Interfaz SAF CEF REF SOF Anexos
 
- Introducción
- Contabilidad
- Cajas y Bancos
- Catálogos
- Almacén
- Compras
- Ventas
- Producción
- Nómina
- Centro de Control
- Reportes

Motores del proyecto Forseti











Plantillas
El módulo de Plantillas permite especificar la manera en que se calcularán los conceptos de movimientos de nómina definidos por el usuario. Si recordamos, al instalar forseti, se instala un catálogo de movimientos de sistema que se utiliza para los procesos de cálculo básicos, como por ejemplo, el sueldo, las incapacidades, las vacaciones, las faltas, las horas extras, etc., y que dependen de los permisos y castigos, además de los impuestos como el IMSS e ISPT. En el módulo de movimientos se agregan conceptos de movimientos definidos por el usuario para tu empresa, por ejemplo, una compensación extra por trabajos externos, un descuento por un préstamo previo, etc. En este módulo ingresamos la manera en que aplicarán estos conceptos especiales, por ejemplo, podríamos indicar una plantilla donde descuente en todas las nóminas del mes, $100.00 por motivo del descuento por un préstamo a un empleado específico.

En el panel izquierdo, veremos las siguientes fichas:
  • General. Esta ficha mostrará las plantillas con cualquier tipo de aplicación, ya sea que apliquen a empleados, a un número de nómina, a todas las nóminas de cierta entidad, o al tipo de empleado ya sea sindicalizado o no sindicalizado.
  • Empleado. Esta ficha filtra y muestra las plantillas que apliquen por empleado.
  • Número. Filtra y muestra las plantillas que apliquen por números de nómina.
  • Nómina. Filtra y muestra las plantillas que apliquen por entidad de nómina.
  • Tipo. Esta ficha filtra y muestra las plantillas que apliquen por tipo de empleado, ya sea empleado de confianza o sindicalizado.
El panel derecho aparece vacío porque este módulo no lo maneja. En el panel inferior, vamos a ver las siguientes fichas:
  • Especial. La ficha de especial, permite filtrar plantillas con fecha de cierto mes específico, que no aparezca como meses.
  • Hoy. Filtra y muestra solo las plantillas con fecha de hoy (Esta es la selección por defecto).
  • Semana. Filtra y muestra las plantillas con fecha perteneciente a los últimos siete días.
  • Meses... Esta ficha filtra y muestra las plantillas con fecha del mes seleccionado.
Las columnas por defecto que muestra el panel de cuerpo principal de este módulo son la siguientes:
  • Fecha. Indica la fecha de la plantilla. Esta fecha no tiene que ver con la aplicación, es simplemente un dato para identificar la fecha de creación o de modificación de la plantilla, ya que al calcular una nómina, se basa en la aplicación de las plantillas para hacer los cálculos pertinentes del recibo.
  • Cve. Es la clave del movimiento que se reflejará en el, o los recibos de nómina, motivo de la aplicación de esta plantilla.
  • Mov. Es la descripción del movimiento especial.
  • Descripción. Es una breve descripción para identificar de que se trata esta plantilla.
  • Aplicación. Es un resumen que muestra la manera en que se aplicará esta plantilla. También sirve como una manera rápida de consultar la plantilla.

NOTA: Las plantillas activas siempre aparecen en color negro, mientras que todas las inhibidas aparecen en color rojo.

Procesos del Módulo de Plantillas.

En el módulo de Plantillas, intervienen los procesos primarios de agregar, cambiar, consultar, eliminar e inhibir plantillas.

Agregar Plantilla.

Permite dar de alta una nueva plantilla. El formulario para Agregar una plantilla nueva contiene los siguientes objetos esenciales:
  • Movimiento. Indica aquí, la clave numérica del movimiento de nómina definido por el usuario, que se reflejará en el, o los recibos de nómina, en el momento de aplicar esta plantilla.
  • Fecha. Debes seleccionar una fecha para esta plantilla. NOTA: Esta fecha no tiene nada que ver con la aplicación de la plantilla al momento de calcular una nómina, mas bien, puedes utilizar esta fecha para filtrar esta plantilla, o como recordatorio para ubicarla dentro de la base de datos en caso de tener varias plantillas.
  • Descripción. Debes indicar aquí, una breve descripción para identificar de qué se trata esta plantilla.
  • Tipo. Selecciona de la lista el tipo de nómina a la que se aplicará esta plantilla. Los tipos pueden ser los siguientes:
    • Normal. La plantilla se intentará aplicar cuando se calcule una nómina normal.
    • Especial. Al calcularse una nomina normal, se registrará una nómina especial y sobre esta se intentará aplicar esta plantilla.
    • Aguinaldo. La plantilla se intentará aplicar cuando se calcule una nómina de aguinaldos.
    • Vales. Cuando al calcular una nómina normal se indica pagar los vales de despensa, y el sistema está configurado para generar una nómina de vales independiente para su pago, sobre esta última nómina se intentará aplicar esta plantilla. NOTA IMPORTANTE: Si el sistema está configurado para pagar los vales sobre la nómina normal, esta plantilla será completamente ignorada.

Ahora que ya se han indicado los datos esenciales de la plantilla, procedemos a especificar los datos que se utilizan para establecer la manera en que se aplicará esta plantilla al momento de calcular una nómina:

  • El empleado. Si se selecciona esta opción, la plantilla se aplicará exclusivamente al empleado establecido adelante. Es necesario indicar la clave alfanumérica de 6 dígitos perteneciente al empleado deseado.
  • El número. Si se selecciona esta opción, la plantilla se aplicará exclusivamente al número de nómina establecido adelante. Es necesario indicar el número y año de la nómina deseada.
  • Esta nómina. Si se selecciona esta opción, la plantilla se aplicará exclusivamente a las nóminas de la entidad establecida. Es necesario seleccionar de la lista la entidad deseada.
  • Nivel de confianza. Si se selecciona esta opción, la plantilla se aplicará exclusivamente ya sea a los empleados sindicalizados, o a los empleados no sindicalizados, pero no a ambos niveles de confianza. Es necesario seleccionar el nivel de confianza de la lista.
  • Cantidad de acción. Debes indicar una cantidad numérica que se relacione con el campo "tipo de acción".
  • Tipo de acción. Debes seleccionar el tipo de acción que ejecutará el proceso de cálculo de nómina cuando aplique esta plantilla. Existen tres tipos de acción:
    • Salario(s) diario. Se multiplicará la cantidad de acción por el salario diario del empleado, y el resultado será la percepción o deducción del recibo. Por ejemplo, si la cantidad de acción es 3 y el salario diario es de 125.00, entonces en el recibo aparecerá una percepción o deducción de 375.00.
      Mixto. Si se selecciona, utilizará el salario mixto en lugar del salario diario.
    • Hora(s). Se multiplicará la cantidad de acción por el salario por hora del empleado, y el resultado será la percepción o deducción del recibo. Por ejemplo, si la cantidad de acción es 1.5 y el salario por hora es de 15.60, entonces en el recibo aparecerá una percepción o deducción de 23.40 pertenecientes a hora y media de salario.
    • Importe. Se utilizará literalmente la cantidad de acción como importe para la percepción o deducción del recibo.
  • Selecciona aquí, si el resultado de la plantilla aplicará un importe máximo exento. Si se selecciona, a la percepción que resulte de la aplicación de esta plantilla, se le podrá mandar la cantidad establecida en "Importe máximo exento" a la columna exenta de impuestos. Esto aplica según las siguientes reglas:
    1. Si el movimiento se refiere a una deducción, no surtirá ningún efecto, todo se irá a la deducción.
    2. Si el movimiento se refiere a una percepción, pero esta no contemplado para la aplicación del impuesto (no tiene seleccionada la opción "Aplicación de ISPT" en el catálogo de movimientos definidos por el usuario), no surtirá ningún efecto, y todo se irá a la columna exenta del recibo.
    3. Si la percepción es menor al importe máximo exento, entonces toda la percepción se irá a la columna exenta de impuestos del recibo.
    4. Si la percepción es mayor al importe máximo exento, entonces la diferencia se irá a la columna gravada del recibo y lo demás a la exenta.
  • Importe máximo exento. En caso de que el objeto anterior se seleccione, debes indicar el importe máximo exento en este campo.
¿Cómo entender la aplicación de las plantillas?

Para responder a esta pregunta, es necesario exponer algunas plantillas de ejemplo con sus aplicaciones:

Plantilla 1.- Tipo de nómina: NORMAL, Empleado: LOLA01, Número: 10 - 2015. Cuando se calcule una nómina normal, el sistema aplicará esta plantilla si la nómina que se está calculando es la número 10 del 2015, y se está calculando el recibo del empleado LOLA01.

Plantilla 2.- Tipo de nómina: NORMAL, Número: 10 - 2015, Nómina: MATRIZ. Cuando se calcule una nómina normal, el sistema aplicará esta plantilla si la nómina que se está calculando es la número 10 del 2015 de la entidad de nómina Matriz. Aplicará esta plantilla a todos los empleados.

Plantilla 3.- Tipo de nómina: AGUINALDO, Tipo de empleados: SINDICALIZADOS. Cuando se calcule una nómina de aguinaldo, el sistema aplicará esta plantilla a todos los empleados sindicalizados. Esta plantilla se aplicará a cualquier entidad, no importando si es la nómina Matriz, Monterrey o México.

Plantilla 4.- Tipo de nómina: AGUINALDO, Nómina: MATRIZ, Tipo de empleados: NO SINDICALIZADOS. Cuando se calcule una nómina de aguinaldo, el sistema aplicará esta plantilla a todos los empleados de confianza de la entidad de nómina Matriz.

Plantilla 5.- Tipo de nómina: NORMAL, Nómina: MEXICO. Cuando se calcule una nómina normal, el sistema aplicará esta plantilla a todos los empleados, siempre y cuando, la nómina que se esté calculando pertenezca a la entidad de nómina de México, no importando el número de nómina.

Plantilla 6.- Tipo de nómina: NORMAL, Empleado: LOLA01. Cuando se calcule una nómina normal, el sistema aplicará esta plantilla si se está calculando el recibo del empleado LOLA01. Esta plantilla se aplicará en cada nómina que se calcule.

Plantilla 7.- Tipo de nómina: ESPECIAL, Tipo de empleados: SINDICALIZADOS. Cuando se calcule una nómina normal, el sistema generará automáticamente una nómina especial a la cual le aplicará esta plantilla, y a todos los empleados sindicalizados. Esta plantilla se aplicará a cualquier entidad, no importando si es la nómina Matriz, Monterrey o México.

Plantilla 8.- Tipo de nómina: VALES, Nómina: MONTERREY. Cuando se calcule una nómina normal indicando pagar los vales de despensa, y el sistema esté configurado para generar una nómina de vales independiente para su pago, el sistema aplicará esta plantilla sobre la nómina de vales a todos los empleados, siempre y cuando, la nómina que se esté calculando pertenezca a la entidad de nómina de Monterrey.

NOTA IMPORTANTE: Cuando se establezca una aplicación de "el empleado", no será posible también, establecer la plantilla por "esta nómina" ni por "nivel de confianza" ya que entran en conflicto, por ejemplo, ¿qué pasaría si el empleado LOLA01 pertenece a la entidad de nómina de Matriz y se selecciona la entidad de nómina de México?, en este caso, el sistema entra en conflicto porque no sabe si aplicar esta plantilla al calcular el recibo del empleado LOLA01 que no pertenece a la nómina de México, o aplicarla a los empleados de la nómina de México donde no pertenece el empleado LOLA01. Otro conflicto es cuando se selecciona un nivel de confianza para sindicalizados y LOLA01 es un empleado de confianza.... Simplemente entra también en conflicto, y por lo tanto, el sistema no permitirá agregar estas plantillas. Por el contrario, si será posible establecer "el número" ya que en este caso solo aplicará al calcular el numero de nómina establecido.

Por último, cuando seleccionamos una aplicación de plantilla que no sea para "el empleado", podremos incluir o excluir algunos empleados. Por ejemplo, consideremos la plantilla anterior número dos "Tipo de nómina: NORMAL, Número: 10 - 2015, Nómina: MATRIZ", la cual indica al sistema que cuando se calcule una nómina normal, la aplicará si la nómina que se está calculando es la número 10 del 2015 de la entidad de nómina Matriz, y la aplicará a todos los empleados. ¿Qué pasaría si quiero excluir al empleado LOLA01 de esta plantilla?, o por el contrario, ¿qué pasaría si solo quiero incluir a tres empleados de la MATRIZ y no a los 15 empleados pertenecientes a esta nómina?. Las respuestas a estas preguntas se solucionan indicando las exclusiones o inclusiones de empleados a esta plantilla. Para definir a los empleados que se excluirán o incluirán en esta plantilla, primero debemos indicar si queremos que la lista de empleados que llenaremos a continuación sea una lista de exclusión o de inclusión. Para ello, contamos con el siguiente objeto:

  • Selecciona aquí, en caso de que la siguiente lista contenga los empleados que se incluirán a esta plantilla. Si no está seleccionada esta casilla, los empleados de la lista serán los que se excluyan de la plantilla. El mismo objeto contiene la respuesta a la inclusión o exclusión de empleados que aparecerán en la lista. NOTA MUY

NOTA MUY IMPORTANTE: En caso de que la casilla anterior se seleccione (los empleados de la lista serán los que se incluyan en la plantilla) y la lista no contenga a ningún empleado, entonces, al calcular una nómina esta plantilla no surtirá ningún efecto ya que no habrá empleados a los cuales aplicarla.

Ahora que ya indicamos si la lista excluirá o incluirá a los empleados, llenamos la lista a partir de los siguientes objetos:

  • Clave. Aquí se inserta la clave del empleado de seis dígitos que formará parte de esta lista, se puede seleccionar buscando en el catálogo, o si prefieres, insértala directamente.
  • Nombre. Es informativo de la partida. El nombre del empleado aparecerá cuando se ingrese la clave a partir del catálogo.

NOTA IMPORTANTE: Al llenar la lista, puede darse el caso de agregar empleados que pertenecen a una entidad de nómina distinta, por ejemplo, siguiendo el ejemplo de nuestra plantilla dos, podría darse el caso de incluir al empleado GUFG01 que pertenece a la entidad de Monterrey en esta lista, lo cual, al momento de calcular la nómina 10 -2015 de la entidad de nómina Matriz, obviamente ignorará a GUFG01 porque no le estará calculando su recibo. Desgraciadamente, forseti no cuenta con los mecanismos para identificar este tipo de incoherencias al momento de agregar la plantilla, únicamente, las identificará al momento del cálculo de la nómina y las resolverá ignorando al empleado.

Cambiar Plantilla.

Este proceso permite cambiar la plantilla seleccionada.

Consultar Plantilla.

Este proceso permite consultar la plantilla seleccionada junto con su lista de empleados excluidos o incluidos.

Eliminar Plantilla.

Este proceso permite eliminar permanentemente la plantilla seleccionada, para que no forme parte del cálculo de la nómina nunca mas.

Inhibir Plantilla.

Este proceso inhibe o vuelve a activar la plantilla seleccionada. Cuando recién agregamos una plantilla, ésta queda activa para que el cálculo de nómina la tome en cuenta. Al inhibir una plantilla, esta quedará oculta al sistema del cálculo de nómina hasta que se vuelva a activar, esto se utiliza para que plantillas que se aplican a todas las nóminas, puedan inhibirse por ejemplo, en el cálculo de una semana en especial, para poder reanudarse a la siguiente semana y posteriores, sin la necesidad de eliminarla y volver a crearla.

Errores comunes en los procesos del Módulo de Plantillas.

Los errores más comunes en estos procesos son los siguientes:

  • ERROR: El movimiento para la plantilla no existe o no es un movimiento dinámico. Probablemente intentas agregar una plantilla con un movimiento de sistema como sueldo, horas extras, vacaciones, etc. Las plantillas solo obedecen a movimientos dinámicos los cuales son movimientos de usuario dados da alta a través del módulo de movimientos de los catálogos de nómina del CEF.

  • ERROR: Debes proporcionar por lo menos una forma de aplicar esta plantilla. Una plantilla se debe aplicar en por lo menos uno de los siguientes rubros: "El empleado", "El número", "Esta nómina" o "Nivel de confianza".

  • PRECAUCION: Como se selecciono por nómina, no debes seleccionar al empleado. En este caso, debes proporcionar la lista de empleados a incluir o excluir de la plantilla. Como se mencionó anteriormente, el rubro de aplicación de "El empleado", entra en conflicto con el rubro "Esta nómina", por lo tanto, no es posible agregar una plantilla con ambos rubros de aplicación.

  • PRECAUCION: Como se selecciono por empleado, ya no importa el nivel de confianza del empleado ya que este se define en su registro y no puede cambiar. El rubro de aplicación de "El empleado", también entra en conflicto con el rubro "Nivel de confianza", por lo tanto, no es posible agregar una plantilla con ambos rubros de aplicación.

  • ERROR: Una plantilla de empleado no puede tener inclusiones o exclusiones. Seguramente intentas agregar o cambiar una plantilla con el rubro de aplicación para "El empleado" y conteniendo una lista de exclusión o inclusión de empleados. Esto no es posible ya que la lista de inclusión o exclusión de empleados solo aplica a plantillas con un rubros de aplicación para nóminas completas, osea, para todos los empleados excepto los excluidos, o en su defecto, únicamente para los incluidos.
 
Páginas en este tema:
- Introducción
Generalidades del módulo de nóminas
- Movimientos
Descripción del módulo de movimientos de nómina.
- Departamentos
Descripción del módulo de departamentos de nómina
- Turnos
Generalidades del módulo de turnos
- Categorías
Módulo de las distintas categorías de sueldos de nómina.
- Empleados.
Documentación del módulo de empleados de nómina
- ISR
Módulo para la base de ISR en cálculos de nómina.
- IMSS
Módulo para la base del IMSS en cálculos de nómina.
- Crédito al salario
Módulo para la base del crédito al salario en cálculos de nómina.
- Aguinaldo
Módulo para la base del Aguinaldo en cálculos de nómina.
- Vacaciones
Módulo para la base de las Vacaciones en cálculos de nómina.
- Asistencias
Documentación sobre el módulo de asistencias al trabajo
- Permisos
Detalles del módulo de permisos de nómina como llegar tarde, falta justificada, etc.
- Plantillas
Documentación del módulo de plantillas de nómina
- Fonacot
Detalles del módulo de créditos fonacot
- Cierre diario
Descripción del módulo de cierre diario para nóminas estrictas.
- Nómina
Documentación y detalles sobre el módulo para el cálculo de la nómina.
- Cálculo de nómina
Esta página brinda un análisis del cálculo de las nóminas forseti
Positive SSL
Licencia Pública General de Affero (AGPL) | Sobre Forseti
Derechos Reservados © 2014 - 2015 Organización Forseti A.C.